Conéctate con nosotros

Destacado

El aguacate: el superalimento que revoluciona tu salud

El aguacate, conocido también como palta, ha dejado de ser un alimento exótico para convertirse en un elemento básico en las cocinas de muchos hogares, especialmente entre aquellos que buscan una dieta saludable. Este fruto, muy popular en desayunos nutritivos, es celebrado no solo por su sabor, sino también por su capacidad para favorecer la pérdida de peso y aportar múltiples beneficios para el organismo.

Rico en ácidos grasos monoinsaturados, potasio y vitaminas C, E y B6, el aguacate destaca por su alto valor nutricional, casi equiparable únicamente al del plátano, según un estudio de 2016. Un aguacate de tamaño medio (alrededor de 200 g) aporta cerca del 33% de la ingesta diaria recomendada de vitamina B6 para hombres de 20 a 39 años con actividad física moderada, cifra que se incrementa hasta el 38% en mujeres con características similares.

Beneficios para el corazón y el sistema inmunológico

Este superalimento posee un perfil nutricional que lo hace ideal para proteger el sistema cardiovascular. Su elevado contenido en potasio ayuda a regular la actividad muscular y previene complicaciones del corazón, especialmente en casos de acumulación de grasa y colesterol en las arterias. Aunque su aporte calórico es considerable, la mayor parte de las grasas que contiene son insaturadas, conocidas por disminuir el riesgo de enfermedades cardíacas. Además, el aguacate es fuente de compuestos bioactivos como los fitosteroles, que han demostrado, en estudios realizados en México, reducir los niveles de colesterol total y LDL en un 17% al consumir un aguacate diario durante una semana.

El β-sitosterol, uno de estos fitosteroles, actúa inhibiendo la absorción intestinal de colesterol y disminuyendo su síntesis en el hígado, sin afectar el HDL ni los triglicéridos. Este potente antioxidante no solo protege contra compuestos cancerígenos, sino que también refuerza el sistema inmunitario al incrementar la actividad de los linfocitos y las células asesinas naturales, ayudando en el combate contra enfermedades como el cáncer, el VIH y diversas infecciones.

Ayuda en el control del peso y la protección contra enfermedades

El β-sitosterol también juega un papel clave en la pérdida de peso, ya que ayuda a reducir los atracones y la acumulación de grasa en el abdomen, complementado por el efecto saciante de la fibra presente en el aguacate. Consumirlo, especialmente en el desayuno, puede ayudar a mantener el apetito bajo control durante el día.

Por otra parte, el aguacate contiene luteína, un carotenoide que protege contra el cáncer de próstata y enfermedades oculares, como las cataratas y la degeneración macular.

En definitiva, el aguacate es mucho más que un alimento de moda: es un superalimento que, incorporado de forma equilibrada en la dieta, puede mejorar la salud cardiovascular, fortalecer el sistema inmunológico y ayudar en el control del peso, convirtiéndolo en un aliado indispensable para un estilo de vida saludable.

*Estudio Estadio produce sus propios contenidos, ya sea con el aporte de sus redactores o el uso de tecnología avanzada

Más en Destacado