Ya se ha definido el itinerario de los dos equipos chilenos en el torneo continental. A continuación, te presentamos el fixture de Universidad de Chile y Colo Colo, con todos los detalles para cada uno de sus partidos.
Calendario de Colo Colo
El equipo de Jorge Almirón abrirá su participación en la edición 2025 de la Copa Libertadores viajando más de 4.500 km hasta Bucaramanga (Colombia) para enfrentar a su rival local.
Nueve días después, el Cacique volverá a salir a la cancha, esta vez en el Monumental, donde se medirá contra Fortaleza de Brasil.
El equipo retomará la acción en Pedrero el martes 22 de abril, al recibir a Racing de Avellaneda de Argentina.
El próximo compromiso será nuevamente contra Fortaleza, pero esta vez de visitante en Ceará, Brasil.
El calendario continúa con un partido en Buenos Aires, donde los albos visitarán a Racing en Avellaneda.
Para cerrar su participación en la fase de grupos, el campeón jugará en el estadio David Arellano ante Bucaramanga.
Calendario de Universidad de Chile
La Universidad de Chile debutará en la Copa Libertadores el miércoles 2 de abril, al recibir en el Estadio Nacional a Botafogo de Brasil, actual campeón del certamen.
La siguiente cita será el martes 8 de abril, cuando los azules se desplazarán hasta La Plata, Argentina, para enfrentarse a Estudiantes.
El desafío continúa el martes 22 de abril, cuando la U tendrá que recorrer aproximadamente 4.700 km hasta Venezuela para medirse a Carabobo.
La U regresa a casa el 7 de mayo, cuando recibirá nuevamente a Estudiantes en Ñuñoa.
El martes 13 de mayo, los universitarios actuarán de locales en su segundo encuentro contra Carabobo.
Finalmente, para cerrar su campaña en la fase de grupos, la U viajará hasta Río de Janeiro para enfrentar a Botafogo en el estadio Olímpico Nilton Santos.
Con este calendario, tanto Colo Colo como Universidad de Chile se preparan para enfrentar duros desafíos en la Copa Libertadores 2025. ¡La lucha por avanzar en el torneo continental ya está en marcha!
*Estudio Estadio produce sus propios contenidos, ya sea con el aporte de sus redactores o el uso de tecnología avanzada