Conéctate con nosotros

Copa Libertadores

Radiografía a los rivales de Colo Colo y la U en la Copa Libertadores 2025

El sorteo realizado en Asunción el lunes 17 de marzo definió los grupos en la Copa Libertadores 2025, dejando claras las difíciles misiones que enfrentarán los dos equipos más populares de Chile, Universidad de Chile y Colo Colo, en su intento por avanzar al menos a los octavos de final.

Los desafíos de la U en el Grupo A

Universidad de Chile regresa a la Libertadores tras siete años de ausencia, pero se le depara un grupo complicado. Los azules se incorporarán al Grupo A, donde deberán medirse contra dos excampeones del certamen, incluido el actual campeón, y enfrentar a un rival lejano en el Cono Sur.

  • Botafogo (Brasil): El equipo, en pleno apogeo y actual monarca del torneo, se perfila como el primer gran obstáculo para la U. El debut de la Universidad de Chile será en casa, enfrentando a este poderoso conjunto carioca, que ha invertido considerables sumas para reforzar su plantilla.

  • Estudiantes de La Plata (Argentina): Con una historia destacada en la competición y un plantel de alto valor de mercado, este equipo, que llegó al torneo tras ganar la Copa de la Liga y el Trofeo de Campeones, visitará Chile la semana del 7 de mayo.

  • Carabobo (Venezuela): El tercer rival de la U es un club modesto, que compite en su octava participación en la máxima competición de clubes del continente y que buscará sorprender en su debut en fase de grupos tras casi 51 años de ausencia en esta instancia.

Los retos que se interponen en el camino de Colo Colo en el Grupo E

El campeón chileno, tras haber superado su anterior campaña en la que fue eliminado por River Plate, se ubicó en el Grupo E y buscará redimirse en esta nueva edición. Los rivales a los que se enfrentará son:

  • Atlético Bucaramanga (Colombia): El primer compromiso de Colo Colo será un viaje de casi 4.500 kilómetros a Colombia para medirse contra este equipo, que se clasificó como campeón del Torneo de Apertura en 2024, aunque atraviesa un momento difícil en el campeonato local.

  • Fortaleza (Brasil): Recordando el pasado enfrentamiento de 2022, donde Colo Colo debutó con victoria en el Arena Castelao pero luego fue eliminado en Pedrero, este rival, que clasificó tras terminar cuarto en el Brasileirao, volverá a cruzar caminos con los albos. El partido se disputará la semana del 7 de mayo.

  • Racing de Avellaneda (Argentina): Actualmente monarca de la Copa Sudamericana, Racing es el tercer rival de Colo Colo en términos cronológicos. Los albos visitarán Buenos Aires la semana del 14 de mayo, en un encuentro cargado de historia, ya que en 1967 ambos equipos se midieron con resultados que quedaron en la memoria de los hinchas.

Perspectivas generales

Ambos equipos se enfrentarán a grupos compuestos por pesos pesados del fútbol sudamericano, donde los rivales campeones y de alto presupuesto se interponen en la senda al título. Mientras la U tendrá que lidiar con la potencia brasileña y argentina en el Grupo A, Colo Colo en el Grupo E busca capitalizar su historial y evitar a equipos que ya han ganado el torneo.

Con estos desafíos por delante, tanto la Universidad de Chile como Colo Colo deberán prepararse a conciencia para superar cada obstáculo y avanzar en el certamen más importante del continente.

*Estudio Estadio produce sus propios contenidos, ya sea con el aporte de sus redactores o el uso de tecnología avanzada

Más en Copa Libertadores