Colo Colo continúa a la espera del veredicto de la Conmebol tras los graves disturbios ocurridos en el partido contra Fortaleza por la Copa Libertadores 2025, donde dos hinchas perdieron la vida antes del encuentro y barristas invadieron el campo, provocando la suspensión del juego.
Frente a esto, han surgido rumores sobre las posibles sanciones, entre ellas, que el equipo chileno no sería expulsado del torneo debido a los intereses financieros de la Confederación Sudamericana de Fútbol.
¿Por qué la Conmebol no sacaría a Colo Colo?
Según el periodista Juan Cristóbal Guarello en su programa La Hora de King Kong, la Conmebol no estaría dispuesta a eliminar a Colo Colo de la competencia, y explicó las razones:
«A Colo Colo lo salvará usted. ¿Cómo? En medio del caos y la informalidad del fútbol sudamericano, los aficionados chilenos son los que más pagan legalmente por las transmisiones televisivas. A diferencia de otros países, en Chile hay menos piratería.»
«El chileno paga, y eso es muy valioso para la Conmebol y los dueños de los derechos de transmisión. Si eliminan a Colo Colo, perderán suscriptores. Esa es la clave. Le dirán a Domínguez que sacar al equipo no es buen negocio. Chile es un mercado rentable para la Conmebol.»
Guarello agregó que, en lugar de una descalificación, el castigo podría ser:
¿Qué sigue para Colo Colo en la Libertadores?
Si la Conmebol confirma que el Cacique sigue en competencia, el equipo dependerá de sus propios resultados para avanzar en el Grupo E. Su próximo compromiso será el martes 22 de abril frente a Racing, en un Monumental sin público.
Hasta ahora, tras el empate con Atlético Bucaramanga y la posible derrota administrativa contra Fortaleza, el equipo de Jorge Almirón solo suma 1 punto y necesita una victoria para mantener vivas sus opciones de clasificación.
¿Cuándo se anunciará la sanción definitiva?
Se espera que el fallo de la Comisión de Disciplina de la Conmebol se comunique antes del partido contra Racing, posiblemente en las próximas horas.
*Estudio Estadio produce sus propios contenidos, ya sea con el aporte de sus redactores o el uso de tecnología avanzada