No fue una semana tranquila para Colo Colo, si alguna vez tiene una. En un hipotético ranking, de hecho, esta podría ser una de las más complejas. La abrió la contienda electoral que terminó reeligiendo a Aníbal Mosa en la presidencia de Blanco y Negro, aunque el timonel y su administración aún deben corregir los estados financieros de la semana pasada. En el intertanto, la Conmebol comunicó lapidarias sanciones por los graves incidentes en el partido ante Fortaleza: pérdida de puntos, multa de US$ 80 mil, cinco partidos como anfitriones a puertas cerradas y otros cinco sin respaldo como visitantes. Los albos apelarán, pero la misión parece titánica.
El equipo de Almirón llegó a Quillota a enfrentar a Limache con el aliciente de la victoria ante Coquimbo Unido, el último fin de semana, pero, también, con todos esos problemas en la cabeza. Los tomateros, en tanto, tenían sus propios líos: en la tabla, solo superaban a Deportes Iquique. En el Lucio Fariña pudo más el local: venció por 1-0, una diferencia que pudo ser mayor de no mediar la brillante actuación de Brayan Cortés. Los albos viajan a Brasil llenos de preocupaciones.
Almirón mueve piezas
El Cacique tiene una agenda de locos. El martes, debe visitar a los brasileños por la Copa Libertadores. Ese factor y, probablemente, la cancha sintética del Lucio Fariña, explican las ausencias de Mauricio Isla y Arturo Vidal. Tampoco estuvo Claudio Aquino. Teóricamente, el trabajo ofensivo tenía que producirse por las bandas, donde aparecieron (o tenían que aparecer) Cristián Zavala y Lucas Cepeda. En el ataque, Almirón sigue intentando consolidar a Javier Correa y Salomón Rodríguez como dupla. En el arco, reapareció Brayan Cortés.
Los locales mostraron personalidad en el inicio. Guerra fue el más activo, por la derecha. Wiemberg no podía con su potencia. Antes del cuarto de hora, había generado dos ocasiones de gol. Los albos, en cambio, no tenían claridad ofensiva. Un dato: el primer tiro de esquina lo forzaron en los 18′. En los 27′, una genialidad del venezolano dejó a Castro en posición de gol: Cortés reaccionó impecablemente para evitar la caída de su arco
El premio para los locales llegó en los 33′. En la entrada del área, después de un lateral (otra vez) y un pivoteo de Da Silva, Daniel Castro batió a Cortés con un derechazo bajo que tornó imposible una reacción exitosa del iquiqueño. Popín alcanzaba su sexto gol en el torneo.
El gol despertó a Colo Colo. O, al menos, eso pareció. Tres minutos después de la conquista, Javier Correa exigió por primera vez a Bórquez. El remate, violento, resultó muy centralizado. Fue, de todas formas, apenas un espejismo.
Sobre el final de la primera etapa, Rivero se dio maña para cambiar de franja a los extremos: siguió complicando a los laterales albos. Guerra, de hecho, pudo marcar el segundo con un disparo a pierna cambiada en los 44′.
Patear el tablero
En el inicio de la segunda etapa, Almirón pateó el tablero. Ingresaron Emiliano Amor, Claudio Aquino y Marcos Bolados. Salieron Vegas, Zavala y Rodríguez. La modificación implicó un cambio de sistema. Aquino se paró detrás de Correa, quien quedó como exclusivo ariete, a lo mismo que ha hecho desde que llegó: pedir que sus compañeros le pasaran el balón. La primera vez que se lo dieron generó una opción de gol. Un centro de Opazo generó otra, en los 51′, un cabezazo apenas desviado del delantero argentino.
Limache tenía más qué decir. En los 55′, un tiro de esquina metió en serios problemas a los albos. Un cabezazo de Parot terminó en el vertical derecho después del impacto del excruzado.
En los 59′ parecía venir el salvavidas. Pizarro intentó habilitar a Correa. La jugada derivó en polémica. Hubo mano de Parot. Garay recibió la sugerencia del VOR y partió a la cabina a revisar la acción. Le costó convencerse, pero terminó sancionando el penal. Cuatro minutos después, el centrodelantero desperdició el lanzamiento. Lo estrelló en el horizontal.
Igualmente, el transandino siguió siendo el que más buscó. En los 70′, después de una habilitación de Aquino, no logró definir de buena forma. Dos minutos después Correa marcó, pero Garay observó un empujón de Bolados a un defensor limachino e invalidó la conquista.
Limache tuvo opciones para sentenciar el duelo. Las más claras, dos llegadas profundas de Guerra que Cortés pudo contener. Da Silva era su socio perfecto. Sus pivoteos causaron estragos. Al final, resistiendo sobre el final, los tomateros alzaron los brazos.
Ficha del partido
Deportes Limache: Bórquez; Andía, Aguirre, Parot, Peñailillo; Romero; Castro (81′, Catalán) Llantén (90′+1, Sandoval), Pinares (81′, Torrealba), Guerra; Da Silva.
DT: Víctor Rivero
Colo Colo: Cortés; Opazo, Saldivia, Vegas (46′, Amor) y Wiemberg; Zavala (46, Bolados), Pavez (66′, Méndez), Pizarro, Cepeda; Correa, Rodríguez (46′, Aquino).
DT: Jorge Almirón
Gol: 1-0, 33′, Daniel Guerra aprovecha un pivoteo de Da Silva y vence a Cortés con un derechazo bajo
Árbitro: Cristián Garay, quien amonestó a Guerra en Limache; y a Vegas, Saldivia y Bolados en Colo Colo
Incidencia: En los 64′, Correa desperdició un lanzamiento penal.
@EstudioEstadio