Conéctate con nosotros

Colo Colo

Los movimientos de Almirón que tienen a Colo Colo sumido en la peor crisis de los últimos años

El 1 de febrero, Aníbal Mosa se mostraba optimista. “Queremos mantener este proceso con Jorge y por eso llegamos a un acuerdo para que extienda su contrato hasta 2026. Así damos estabilidad al proyecto deportivo, que es el corazón de Colo Colo. Cuando el primer equipo, los juveniles, el camarín están bien, eso se traduce en resultados en la cancha”, afirmaba con entusiasmo el presidente de Blanco y Negro.

La renovación del vínculo con Jorge Almirón fue una decisión unánime en la mesa directiva. Meses antes, el expresidente Alfredo Stöhwing ya había manifestado la intención de mantener al técnico argentino, respaldado por la remontada en el Torneo Nacional y la destacada participación en los cuartos de final de la Copa Libertadores.

El acuerdo cerró por US$ 2 millones anuales más bonos para las temporadas 2025 y 2026. Sin embargo, a partir de ese momento, la situación interna en el plantel comenzó a deteriorarse. El ruido, ya presente desde la pretemporada, se intensificó.

Tensiones internas en el cuerpo técnico

Uno de los primeros quiebres fue la salida del ayudante técnico Maximiliano Velázquez, hombre de confianza de Almirón y figura cercana al plantel. Su partida a México dejó un vacío que no logró llenar su reemplazante, Pablo Richetti, otro conocido del DT pero sin la misma llegada al grupo. Desde el Monumental relatan que Richetti generó distancia tras un entrenamiento en el que retó a varios jugadores mientras Almirón estaba en Paraguay por el sorteo de la Copa Libertadores.

Otro golpe fue la salida del psicólogo deportivo Abdon Gallardo, una figura clave para la estabilidad emocional del equipo. Aunque Almirón decidió prescindir de sus servicios, varios jugadores han optado por continuar las sesiones de forma particular.

Con el paso de las semanas, la relación entre Almirón y el plantel se ha enfriado aún más. En Macul aseguran que hay escasa comunicación con los futbolistas y que el DT ha mostrado confusión en sus decisiones. “Habla muy poco con ellos”, indican fuentes cercanas al camarín.

Mensajes desde el plantel

La incomodidad de algunos referentes del equipo ha comenzado a manifestarse públicamente. Arturo Vidal, antes del duelo con Fortaleza, lanzó una frase ambigua: “Ojalá el profe elija a los mejores para el martes”. Más directo fue el capitán Esteban Pavez: “La dirigencia es la que trae jugadores y técnicos. Ellos tienen que tomar decisiones. Es un momento difícil”.

Otro foco de conflicto es la portería. El bajo nivel de Brayan Cortés, quien volvió tras frustrarse su salida al extranjero, ha generado dudas. Además, su condición física ha sido motivo de críticas internas. Pese a esto, Almirón lo mantiene como titular, lo que ha generado molestia en Fernando de Paul, cuyas estadísticas lo respaldan como opción.

Futuro incierto

El elevado salario de Jorge Almirón se ha transformado en el principal obstáculo para la dirigencia. Su contrato, blindado hasta 2026, contempla una indemnización superior a US$ 3 millones, lo que complica cualquier intento de despido. El DT, por su parte, ya anticipó que no dará un paso al costado: “Llevo mucho tiempo en esto y me duele, pero no soy de huir. Jamás dejaría sola a mi gente. No depende de mí esa decisión”.

Las señales desde la dirigencia son contradictorias. El vicepresidente Eduardo Loyola reconoció que se deben tomar decisiones: “Es muy triste lo que está pasando. La hinchada debe tener paciencia. Vamos a conversar para ver qué pasos seguir”. En contraste, Aníbal Mosa restó dramatismo: “No lo sé. No creo. Hicimos un equipo para competir. No se están dando las cosas, pero creo que se va a revertir”.

La noche del sábado, tras el entrenamiento en el estadio Monumental, un grupo de barristas se acercó al plantel y al cuerpo técnico para expresar sus reclamos. Horas antes, Almirón había sido increpado directamente en su automóvil por otro grupo de hinchas, que además desplegó lienzos en la entrada del recinto exigiendo cambios.

Con el crédito del técnico seriamente dañado, el duelo de este miércoles frente a Racing en Avellaneda aparece como una última oportunidad para que Colo Colo enderece el rumbo o profundice aún más su crisis institucional y deportiva.

*Estudio Estadio produce sus propios contenidos, ya sea con el aporte de sus redactores o el uso de tecnología avanzada

Más en Colo Colo