Conéctate con nosotros

Destacado

Alimentos para mejorar el rendimiento en el deporte

Aquí tienes una lista más completa y clara de alimentos que ayudan a mejorar el rendimiento deportivo, organizados por función en el cuerpo:

1. Para energía sostenida (carbohidratos complejos)

Estos te dan combustible para rendir mejor, especialmente en ejercicios largos o intensos:

  • Avena

  • Arroz integral

  • Pasta integral

  • Quinoa

  • Pan integral

  • Batata (camote)

  • Legumbres (lentejas, garbanzos)

2. Para construir y reparar músculos (proteínas de calidad)

Claves para la recuperación y el crecimiento muscular:

  • Huevos

  • Pechuga de pollo o pavo

  • Pescados (salmón, atún, sardinas)

  • Yogur griego natural

  • Queso cottage

  • Leche o bebidas vegetales enriquecidas

  • Tofu o tempeh

  • Proteína en polvo (suero, vegetal, etc.) si la dieta no alcanza

3. Para energía rápida (carbohidratos simples pre-entreno)

Útiles antes o durante entrenamientos para evitar bajones:

  • Frutas (plátano, uvas, manzana, piña, etc.)

  • Miel natural o mermelada baja en azúcar

  • Frutas deshidratadas (dátiles, pasas, higos secos)

  • Barras energéticas (las que tengan buenos ingredientes)

4. Para hidratación y función muscular (electrolitos y agua)

  • Agua (la base siempre)

  • Agua de coco

  • Plátano (potasio)

  • Espinacas (magnesio y potasio)

  • Frutos secos

  • Bebidas isotónicas (para ejercicios largos o en calor)

5. Para enfoque, rendimiento cognitivo y reducir inflamación

  • Pescados grasos (salmón, sardina, atún) – omega-3

  • Nueces y semillas (chia, linaza, almendras)

  • Frutas rojas (arándanos, frambuesas) – antioxidantes

  • Cúrcuma y jengibre – antiinflamatorios naturales

  • Chocolate negro (mínimo 70%) – energía + antioxidantes

Tips extra:

  • Come 2 a 3 horas antes de entrenar una comida equilibrada.

  • Come algo ligero 30 a 60 min antes si necesitas energía rápida (plátano, yogur, barrita).

  • Recupera con comida post-entreno en la primera hora para aprovechar la ventana anabólica.

@EstudioEstadio

Más en Destacado