Conéctate con nosotros

Destacado

Cuida tu cuerpo si eres deportista de fin de semana: claves para entrenar de forma segura y efectiva

Si eres de los que aprovechan los sábados y domingos para ponerse en movimiento, ya sea corriendo, jugando una pichanga o saliendo en bicicleta, es importante que tomes algunas precauciones para evitar lesiones y disfrutar realmente de la actividad física. Los llamados weekend warriors —personas activas solo durante el fin de semana— pueden obtener grandes beneficios del ejercicio, siempre que lo hagan con responsabilidad. Aquí te dejamos algunos consejos clave para cuidar tu salud y sacar el máximo provecho a tu esfuerzo.

Antes de entrenar, prepara tu cuerpo

Uno de los errores más comunes es lanzarse al deporte sin calentar. Dedicar al menos 5 a 10 minutos a ejercicios suaves como trote liviano, movilidad articular o estiramientos dinámicos puede marcar una gran diferencia. Un cuerpo bien activado responde mejor y se lesiona menos.

La hidratación también es fundamental: beber agua antes, durante y después del ejercicio mantiene el rendimiento y reduce el riesgo de calambres o mareos. Y no te olvides de la alimentación. Consumir algo liviano y nutritivo unas horas antes —como una fruta, yogur, avena o frutos secos— le da a tu organismo la energía que necesita para rendir bien.

Durante el ejercicio, escucha las señales

Es clave estar atentos a lo que el cuerpo dice. Si sientes dolor, fatiga excesiva o cualquier molestia fuera de lo normal, lo mejor es detenerte. Ignorar estas señales puede llevar a lesiones innecesarias. También ayuda variar la rutina: alternar distintos tipos de ejercicios o deportes permite trabajar diferentes grupos musculares y evita sobrecargar siempre los mismos.

Al terminar, ayuda a tu cuerpo a recuperarse

Al finalizar la actividad, unos minutos de estiramientos suaves pueden evitar rigidez y favorecer la recuperación muscular. También es importante reponer energías con una comida que incluya proteínas y carbohidratos, lo que ayuda a reparar tejidos y recargar combustible. Y por supuesto, no descuides el sueño: dormir entre 7 y 9 horas es fundamental para que el cuerpo se recupere del esfuerzo.

Mantén una base saludable durante la semana

Hacer algo de actividad física también entre semana, aunque sea por 15 o 20 minutos al día, ayuda a mantener tu cuerpo más preparado para el esfuerzo del fin de semana. Además, si vas a practicar deportes de mayor intensidad o si tienes más de 35 años, es recomendable realizar un chequeo médico previo para entrenar con tranquilidad y seguridad.

Ser deportista de fin de semana no significa hacerlo sin preparación. Con algunos cuidados simples, podés mejorar tu rendimiento, evitar lesiones y disfrutar de cada entrenamiento al máximo.

*Estudio Estadio produce sus propios contenidos, ya sea con el aporte de sus redactores o el uso de tecnología avanzada

Más en Destacado