Aníbal Mosa se convirtió en la figura central del proceso que busca poner fin al ciclo de Jorge Almirón como entrenador de Colo Colo. Tras una tensa reunión del directorio de Blanco y Negro, se mandató oficialmente a la administración del club para negociar la salida anticipada del técnico argentino, y será el propio presidente de la concesionaria quien encabezará las gestiones.
El contrato de Almirón tiene vigencia hasta fines de 2026, lo que implicaría una millonaria indemnización en caso de ruptura unilateral: cerca de 3 millones de dólares. No obstante, la mesa directiva autorizó un presupuesto considerablemente menor, por lo que el objetivo será alcanzar un acuerdo amistoso que permita cerrar este capítulo sin generar un conflicto mayor ni comprometer las finanzas del club.
Mosa: “Estamos agradecidos de Jorge”
Tras la reunión realizada en la Casa Alba, Mosa ofreció declaraciones que confirmaron el inicio de las conversaciones con el entorno del entrenador:
“Fue un directorio constructivo, donde cada uno planteó su visión. Hemos encomendado a la administración iniciar acercamientos con el entorno de Jorge Almirón, con la idea de consensuar una salida conveniente para ambas partes”.
El presidente de Blanco y Negro evitó dar cifras concretas sobre la negociación, apelando a la discreción:
“Sobre montos y plazos, no me corresponde hablar por respeto a Jorge, que es una persona decente y con quien estamos agradecidos”.
Almirón sigue en funciones… por ahora
A pesar del mandato de salida, Jorge Almirón continúa siendo, técnicamente, el entrenador de Colo Colo. Así lo aclaró Mosa, quien indicó que aún no está definido quién dirigirá al equipo el próximo sábado:
“Sigue siendo el técnico. Eso no ha cambiado. Veremos qué ocurre de aquí al sábado y, llegado el momento, informaremos quién se hará cargo del partido”.
Además, el dirigente asumió parte de la responsabilidad por el mal momento institucional y deportivo del club:
“Cuando ocurren estas situaciones, todos compartimos la responsabilidad. Los directivos no entramos a la cancha, pero no nos vamos a esconder”.
El caso Vidal y su vínculo con casa de apuestas
Otro tema abordado fue la investigación de la Conmebol sobre Arturo Vidal, debido a su asociación con una plataforma de apuestas que lleva su nombre. Mosa explicó que ya se conversó con el jugador y su entorno:
“Arturo nos dijo que solo fue contratado como rostro. También hablamos con su representante, y nos confirmó que están manejando el tema, porque evidentemente nos está generando complicaciones”.
Con una crisis aún abierta en lo deportivo, la conducción de Mosa entra en una fase clave. Las próximas horas serán determinantes no solo para el futuro de Almirón, sino también para el reordenamiento institucional de Colo Colo en un año que, hasta ahora, ha estado lejos de las expectativas.
*Estudio Estadio produce sus propios contenidos, ya sea con el aporte de sus redactores o el uso de tecnología avanzada