Conéctate con nosotros

Destacado

Activa tu cuerpo desde cero: ejercicios para sedentarios

Si una persona lleva una vida sedentaria y desea comenzar a incorporar actividades deportivas, es fundamental empezar de forma progresiva y adaptada a su condición física para evitar lesiones y asegurar adherencia. Aquí tienes una lista de actividades deportivas recomendadas para personas sedentarias, ordenadas de menor a mayor intensidad:

Nivel principiante (muy bajo impacto)

Ideales para comenzar a moverse sin exigir demasiado al cuerpo:

  • Caminatas diarias (30 min)
    Ideal para empezar. Mejora el sistema cardiovascular y fortalece las piernas.

  • Yoga suave o Hatha Yoga
    Mejora la flexibilidad, la postura, la respiración y reduce el estrés.

  • Estiramientos y movilidad articular en casa
    Perfectos para activar el cuerpo y prevenir molestias musculares.

  • Natación recreativa
    Actividad de bajo impacto para articulaciones, excelente para trabajar todo el cuerpo.

Nivel intermedio (bajo a moderado impacto)

Para personas que ya llevan al menos 2-3 semanas en movimiento:

  • Bicicleta estática o al aire libre (30-45 min)
    Cardio suave, fortalece piernas y mejora la salud cardiovascular.

  • Pilates para principiantes
    Ayuda a fortalecer el “core” (zona abdominal y lumbar), mejora el equilibrio y la postura.

  • Aquagym o ejercicios en el agua
    Recomendado especialmente para personas con sobrepeso o problemas articulares.

  • Senderismo o caminatas por senderos naturales
    Añade un nivel de desafío sin ser demasiado exigente.

Nivel avanzado (moderado impacto)

Solo después de haber ganado cierta base física (4–6 semanas activas):

  • Clases de baile (zumba, salsa, aeróbicos)
    Divertidas, sociales y muy efectivas para quemar calorías.

  • Entrenamiento funcional o con peso corporal (muy básico)
    Como sentadillas, planchas, zancadas sin peso.

  • Entrenamiento en circuito para principiantes
    Combina varios ejercicios básicos en poco tiempo (flexiones contra la pared, saltos suaves, etc.).

Consejos clave para empezar

  • Consulta médica previa si hay condiciones crónicas o mucho tiempo de inactividad.

  • Empieza con 2 a 3 veces por semana, e incrementa gradualmente.

  • Escucha a tu cuerpo: el cansancio leve es normal, el dolor agudo no.

  • Prioriza la regularidad sobre la intensidad.

@EstudioEstadio

Más en Destacado