Conéctate con nosotros

Colo Colo

Crisis profunda en Colo Colo: Morón sacude al plantel con informe que apunta a siete referentes

El 2025, que prometía ser un año histórico para Colo Colo tras un 2024 lleno de logros, se ha convertido rápidamente en un verdadero calvario. Las expectativas de consolidar un proyecto ganador chocaron con una dura realidad: el equipo fue eliminado prematuramente de la Copa Libertadores, no accedió a la Sudamericana y cayó en Copa Chile ante Deportes Limache, un recién ascendido. A eso se suma una decepcionante duodécima posición en el torneo local. El resultado: una crisis deportiva e institucional que obliga a tomar decisiones de fondo.

Morón se desmarca de Almirón y apunta a los jugadores

En medio del terremoto interno, el informe del gerente deportivo Daniel Morón generó un fuerte remezón. Lejos de enfocar sus críticas en el entrenador Jorge Almirón, Morón puso la lupa en varios jugadores clave que, según su análisis, han tenido un bajón notorio de rendimiento respecto al año anterior.

Fuentes cercanas al club revelaron que el informe señaló directamente a siete futbolistas que fueron figuras en 2024 y hoy no logran replicar su nivel: Brayan Cortés, Alan Saldivia, Esteban Pavez, Arturo Vidal, Mauricio Isla, Erick Wiemberg y Víctor Méndez. Todos ellos han sido protagonistas recientes del equipo, pero hoy están bajo la lupa por su falta de respuesta en los momentos más críticos.

El vestuario responde: “Hay que salir trabajando”

Frente a este diagnóstico, el delantero Javier Correa —uno de los pocos que ha mantenido un rendimiento aceptable— fue claro en su postura: “Cada uno sabe lo que tiene que corregir. La única forma de salir de esto es trabajando. Jorge (Almirón) siempre nos exigió al máximo. Lo de hoy no es nuevo para nosotros, aunque desde afuera parezca extraño”.

La interna del plantel también se vio remecida por las comparaciones con jugadores que abandonaron el club recientemente. El caso más comentado fue el de Guillermo Paiva, quien partió al Junior de Barranquilla. Sin haber sido un goleador letal, el paraguayo aportaba cohesión, entrega y conexión con sus compañeros, cualidades que, según Morón, hoy escasean.

El recuerdo de Leonardo Gil y la falta de reemplazo

Otro nombre que apareció en el análisis fue el de Leonardo Gil, quien dejó Colo Colo tras cuatro años y actualmente brilla en Huracán. Bajo la dirección de Frank Kudelka, volvió a jugar en su puesto original como volante defensivo y ha sido titular casi indiscutido. En Macul, su salida genera cierta nostalgia, sobre todo por el liderazgo que ejercía en el mediocampo y su capacidad de adaptación, incluso en contextos adversos.

El final de un ciclo que no alcanzó a consolidarse

En paralelo a las críticas internas, el directorio de Blanco y Negro ya tomó la decisión de negociar la salida de Jorge Almirón. Aníbal Mosa lidera las gestiones, mientras el club define cómo reconstruir un proyecto que, en solo unos meses, pasó de la ilusión total a la incertidumbre absoluta.

Con un plantel cuestionado, referentes en crisis, figuras recordadas por su aporte reciente y una hinchada cada vez más impaciente, Colo Colo enfrenta una de sus pruebas más duras en años. El desafío será no solo corregir errores, sino reconstruir la identidad de un equipo que, tras tocar la cima en 2024, hoy se desmorona sin encontrar respuestas claras.

*Estudio Estadio produce sus propios contenidos, ya sea con el aporte de sus redactores o el uso de tecnología avanzada

Más en Colo Colo