Conéctate con nosotros

Colo Colo

Crisis en Colo Colo: Morón apunta a siete jugadores clave en su drástico informe

El inicio de la temporada 2025 se ha convertido en un dolor de cabeza para Colo Colo, que, tras un 2024 lleno de éxitos, ha visto cómo sus esperanzas se desploman rápidamente. El conjunto albo, que había logrado conquistar el Campeonato Nacional, la Supercopa y llegó hasta los cuartos de final en la Copa Libertadores, esperaba un 2025 aún más prometedor con algunos refuerzos estratégicos. Sin embargo, la realidad ha golpeado con dureza: eliminados prematuramente en la Libertadores y sin acceso a la Copa Sudamericana, además de una sorprendente y alarmante posición duodécima en la Liga de Primera, Colo Colo enfrenta una crisis deportiva de grandes proporciones.

Un golpe doloroso

La reciente eliminación de la Copa Chile, a manos de Deportes Limache, equipo recientemente ascendido a Primera División, fue el último episodio de una temporada llena de sorpresas negativas. Este revés encendió las alarmas y las primeras señales de cambios importantes en la estructura del club.

El presidente de Blanco y Negro, Aníbal Mosa, comunicó que el directorio había acordado negociar la salida de Jorge Almirón, una decisión que se adoptó con el respaldo de los tres votos del bloque de Mosa y los dos del Club Social y Deportivo Colo Colo, mientras que el bloque Vial se mostró en desacuerdo. Sin embargo, lo que sorprendió a todos fue el contundente informe del gerente deportivo, Daniel Morón.

Informe de Morón: la mirada crítica

Morón, quien fue arquero de Colo Colo en la histórica campaña de 1991, no culpó directamente al entrenador por los malos resultados. En cambio, apuntó a la baja de rendimiento de varios jugadores clave que, el año pasado, habían mostrado un nivel muy por encima del actual. Según fuentes cercanas al club, el informe señaló a seis o siete jugadores, quienes hoy se encuentran muy lejos de su mejor versión. Entre los nombres mencionados destacan figuras consagradas como Brayan Cortés, Alan Saldivia, Esteban Pavez, Arturo Vidal, Mauricio Isla, Erick Wiemberg y Víctor Méndez.

Reacciones internas

Ante esta situación, el delantero Javier Correa, quien se ha mantenido como una de las voces dentro del vestuario, declaró en conferencia de prensa: “Cada uno sabrá lo que debe corregir, pero lo más importante es que hay que sacar esto adelante trabajando, no hay otra receta. Desde el día uno, Jorge nos ha exigido al máximo, con profesionalismo y entrenamientos fuertes, y hoy no fue diferente. Es normal para nosotros, aunque pueda parecer raro desde fuera”.

Sin embargo, el informe también incluyó una comparación entre los jugadores actuales y aquellos que dejaron el club en el último tiempo, resaltando el valor que representaba Guillermo Paiva, el paraguayo que se fue al Junior de Barranquilla. A pesar de no haber sido un goleador destacado, Paiva se destacó por su capacidad para asociarse con sus compañeros y por la cohesión que logró con el equipo, algo que fue muy valorado tanto por sus compañeros como por los hinchas.

Nostalgia por los que se fueron

Otro de los jugadores mencionados en el análisis fue Leonardo Gil, quien dejó Colo Colo después de cuatro años de servicio. A pesar de haber sido inicialmente criticado por no rendir en su puesto natural, Gil volvió a demostrar su valor en Huracán, donde Frank Kudelka lo ha utilizado como volante defensivo, su posición original. En solo 23 partidos con el club argentino, el volante ha sido titular en todos, menos en uno. En Macul, muchos lo recuerdan con nostalgia, especialmente por sus primeras temporadas en Pedreros.

El futuro incierto

Con estos informes y las dificultades que enfrenta el plantel, la incertidumbre sobre el futuro de Colo Colo crece. Los cambios en el equipo parecen inevitables, y la hinchada, siempre exigente, espera respuestas rápidas para poder recuperar el camino hacia la gloria que parecía garantizado a principio de año.

@EstudioEstadio

Más en Colo Colo