Conéctate con nosotros

Destacado

Desayuno Power: La clave energética para los deportistas de fin de semana

Para quienes se calzan las zapatillas solo los fines de semana, el desayuno se convierte en una herramienta clave para maximizar el rendimiento deportivo y evitar lesiones. Especialistas en nutrición deportiva han identificado el «desayuno ideal» que equilibra energía sostenida, recuperación muscular y saciedad.

“El error más común es saltarse el desayuno o comer algo demasiado liviano antes de entrenar. Eso puede jugar en contra del rendimiento e incluso provocar fatiga o hipoglucemia”, explica la nutricionista deportiva Carla Méndez.

El desayuno recomendado incluye:

  • Carbohidratos complejos: como avena, pan integral o batata, para proporcionar energía sostenida.

  • Proteínas magras: huevos, yogur griego o un batido de proteína vegetal para la reparación muscular.

  • Grasas saludables: como las de la palta, frutos secos o semillas, que ayudan a mantener la saciedad.

  • Frutas frescas: por su aporte en fibra, vitaminas y minerales esenciales.

  • Hidratación: agua, infusiones o bebidas con electrolitos si el entrenamiento es intenso.

Ejemplo de desayuno pre-entrenamiento:

  • 2 rebanadas de pan integral con palta y huevo pochado

  • 1 porción de yogur griego con frutas rojas y semillas de chía

  • 1 vaso de agua o una bebida isotónica natural

“Los deportistas recreativos deben comer como atletas el día que compiten o entrenan fuerte. Eso significa planificar lo que comen antes, durante y después de la actividad”, afirma Méndez.

Además, se recomienda desayunar al menos 60 a 90 minutos antes de la actividad física para permitir una digestión adecuada.

Con estas recomendaciones, el desayuno se transforma en el mejor aliado para quienes hacen del fin de semana su momento deportivo estrella.

@EstudioEstadio

Más en Destacado