Conéctate con nosotros

Colo Colo

Almirón sigue… por ahora: dirigirá ante Bucaramanga en medio del limbo contractual con Colo Colo

Jorge Almirón volverá a sentarse en la banca de Colo Colo este jueves 29 de mayo, cuando el equipo reciba a Atlético Bucaramanga por la última fecha de la fase de grupos de la Copa Libertadores 2025. Lo hará en un contexto insólito: cesado verbalmente por la dirigencia y con su salida ya aprobada por el directorio de Blanco y Negro, pero aún sin acuerdo oficial que ponga fin a su contrato.

La noticia fue confirmada por el periodista Daniel Arrieta, de TNT Sports, quien detalló que el técnico argentino sigue a cargo del plantel ante la falta de resolución en las negociaciones para su desvinculación. Almirón ya dirigió en el reciente triunfo por 4-1 ante Unión Española, y lo volverá a hacer en un partido sin público en el Estadio Monumental, debido a la sanción que pesa sobre el club en el plano internacional.

💰 Un contrato millonario, una negociación estancada

El principal obstáculo para la salida de Almirón es económico. Su contrato, vigente hasta fines de 2026, incluye una cláusula de indemnización por alrededor de tres millones de dólares, una cifra inasumible para las actuales finanzas de Blanco y Negro, que solo dispone de 1,2 millones de dólares para enfrentar el finiquito.

Según Arrieta, desde el viernes pasado no ha habido nuevos acercamientos entre el club y el entorno del técnico, lo que ha congelado cualquier avance. La última oferta realizada aún está muy lejos de lo que exige el cuerpo técnico, lo que mantiene a ambas partes en un limbo contractual sin precedentes recientes en el fútbol chileno.

⏳ El último capítulo… ¿o no?

Este miércoles 28 está programada una nueva reunión de directorio de la concesionaria, pero no se esperan grandes avances en la negociación. Así las cosas, todo indica que el partido ante Bucaramanga será el último de Jorge Almirón al mando de Colo Colo, aunque todavía sin una salida formalizada.

El encuentro ante el cuadro colombiano, con el “Cacique” ya eliminado de la Copa Libertadores y sin posibilidad de seguir en torneos internacionales, será casi simbólico: un cierre amargo de temporada internacional para el club, y posiblemente el adiós silencioso del DT que llegó con grandes expectativas tras un exitoso 2024, pero que terminó envuelto en una tormenta institucional.

Mientras tanto, el plantel entrena y compite con normalidad, bajo la dirección de un técnico que, contractualmente, sigue siendo el jefe… pero que ya no tiene futuro en Macul.

*Estudio Estadio produce sus propios contenidos, ya sea con el aporte de sus redactores o el uso de tecnología avanzada

Más en Colo Colo