Universidad de Chile no logró sortear la fase de grupos de la Copa Libertadores tras caer por la mínima ante Botafogo, cerrando así su participación en el torneo. A pesar del golpe, el equipo dirigido por Gustavo Álvarez no se va con las manos vacías: con 10 puntos en el grupo, aseguró su clasificación a los playoffs de la Copa Sudamericana, una instancia donde buscará mantenerse con vida en la competencia internacional.
Por ahora, los azules deben esperar hasta el jueves para conocer a su próximo contrincante, ya que ese día finaliza la etapa de grupos tanto en la Libertadores como en la Sudamericana.
¿Y cómo se elige al rival? El formato indica que en los playoffs se cruzan los equipos que terminaron terceros en sus grupos de la Libertadores con aquellos que fueron segundos en sus zonas de la Sudamericana. La U, que sumó una buena cantidad de puntos pese a su eliminación, podría enfrentar a uno de los segundos con peor rendimiento del otro certamen, lo que —en teoría— le daría una pequeña ventaja.
Entre los clubes que ya están en playoffs figuran América de Cali y Vasco da Gama, mientras que otros cupos aún están por definirse. En cuanto a los terceros de la Libertadores, junto a Universidad de Chile ya están confirmados Independiente del Valle y Alianza Lima, mientras que otros equipos siguen en disputa por esos lugares.
A pesar del traspié, la U ya pone la mira en lo que viene. El recuerdo de la histórica campaña de 2011 —cuando se coronaron campeones de la Sudamericana bajo el mando de Jorge Sampaoli— sigue presente en la memoria del hincha, y alimenta la ilusión de volver a brillar fuera del país.
Queda poco para conocer al próximo rival, pero lo cierto es que Universidad de Chile sigue en carrera. El equipo ya se prepara para encarar un nuevo desafío continental, con la esperanza intacta de avanzar en una copa que conoce bien y que aún puede entregar grandes alegrías.
*Estudio Estadio produce sus propios contenidos, ya sea con el aporte de sus redactores o el uso de tecnología avanzada