Conéctate con nosotros

U. de Chile

Universidad de Chile en crisis: fallos de Álvarez y bajo nivel de jugadores encienden alarmas

El equipo azul vive semanas para el olvido. A casi un mes de su gran debut en la Copa Libertadores con una victoria ante Botafogo, el panorama ha cambiado drásticamente para Universidad de Chile. La eliminación en Río de Janeiro marcó el comienzo de una preocupante caída de rendimiento, que hoy tiene al equipo lejos del liderato en el Campeonato Nacional y fuera de la Copa Chile.

Desde el 31 de mayo, cuando golearon 6-0 a O’Higgins, la U no ha vuelto a ganar. Este domingo se sumó un nuevo traspié: derrota por 1-0 ante Coquimbo Unido, actual puntero del torneo junto a Audax Italiano. Para los dirigidos por Gustavo Álvarez, el duelo era clave para recuperar terreno, especialmente considerando que aún tienen dos partidos pendientes. Sin embargo, el equipo no logró imponer condiciones y sumó otra decepción.

Tropiezos que marcaron el declive

Uno de los principales puntos de inflexión fue la eliminación de la Copa Libertadores ante Botafogo, en un duelo donde la U jugó con un hombre más durante más de una hora. A pesar de quedar en Copa Sudamericana, el golpe anímico fue fuerte, sobre todo considerando el prometedor inicio internacional del equipo, que incluyó triunfos ante Estudiantes y Carabobo.

Antes de ese partido, el técnico Álvarez decidió alinear un equipo alternativo en la Copa Chile frente a Deportes Limache, pensando en preservar a los titulares. El resultado fue una dura eliminación ante un equipo de la Segunda División Profesional, lo que generó duras críticas a la planificación del cuerpo técnico.

Números que preocupan

En los últimos seis encuentros, la U ha ganado solo uno. Además de la caída ante Botafogo y Limache, fueron eliminados por Curicó Unido en Copa Chile, en un partido donde varios jugadores llegaron sin descanso tras jugar con la Roja, lo que también fue considerado un error de gestión.

Hoy, Universidad de Chile se ubica en la quinta posición con 22 puntos, a siete del líder Coquimbo. A pesar de tener dos partidos menos, ya no depende de sí misma para alcanzar la cima.

Bajón individual y colectivo

El DT Álvarez habló tras la última derrota:

  • Todo se resume en una palabra: irregularidad. Rendimientos bajos más falta de contundencia y algunas imponderables que no están a nuestro favor”.

Entre los jugadores más cuestionados están Lucas Di Yorio, que solo ha marcado un gol en los últimos 13 partidos, y Marcelo Díaz, quien ha sido superado físicamente. Además, los refuerzos como Gonzalo Montes, Nicolás Fernández y Julián Alfaro no han estado a la altura, mientras que Rodrigo Contreras es de los pocos con buena evaluación.

Javier Altamirano fue reemplazado a los 39 minutos en el último partido, y Guerrero fue expulsado por indisciplina, lo que refleja el bajo momento del plantel.

  • “El cambio de Javier fue por rendimiento. A Maxi lo vi impreciso. La expulsión en términos de juego puede pasar, pero una por indisciplina, no”, dijo Álvarez.

La Roja y la distracción extra

Además del desgaste físico, las constantes convocatorias a la selección chilena afectaron la concentración y el foco del equipo. Hasta 11 jugadores estuvieron ausentes por llamados a la Roja o a la Sub 20 en la última fecha FIFA. Incluso el propio técnico ha sido mencionado como opción para dirigir la selección adulta.

  • Es una opción para cualquier equipo, porque es un muy buen técnico”, declaró Pablo Milad, presidente de la ANFP.

Charles Aránguiz, referente del equipo, no ocultó su molestia:

  • Tenemos que volver al trabajo con humildad y tener un compromiso con esta camiseta”.

Refuerzos en camino

Ante este escenario, la gerencia deportiva ya busca un nuevo volante central que pueda compensar el desgaste de Marcelo Díaz y revitalizar el mediocampo. Con un plantel que ha sido numeroso pero poco efectivo, la U se juega un segundo semestre clave para no desaprovechar un año que comenzó con mucha ilusión.

@EstudioEstadio

Más en U. de Chile