Conéctate con nosotros

Destacado

Entrenar en invierno: claves para proteger la salud y mantener el rendimiento físico

Con la llegada del invierno y las bajas temperaturas, entrenar al aire libre puede representar un desafío para la salud, especialmente para quienes practican deportes de forma regular. Sin embargo, con las precauciones adecuadas, es posible mantenerse activo sin comprometer el bienestar físico.

Especialistas en medicina deportiva y entrenamiento físico recomiendan tomar medidas específicas para evitar resfriados, contracturas y lesiones musculares durante los meses fríos.

Entre las principales recomendaciones destacan:

  • Usar vestimenta adecuada en capas, incluyendo ropa térmica que permita la transpiración y conserve el calor corporal.

  • Prolongar el calentamiento previo, ya que los músculos tardan más en alcanzar la temperatura óptima en invierno.

  • Hidratarse correctamente, aunque no se sienta sed, ya que la deshidratación también ocurre con el frío.

  • Evitar entrenamientos intensos al aire libre en horarios de baja temperatura o con viento fuerte.

  • Cubrir extremidades y vías respiratorias, usando guantes, gorros y buff para prevenir la pérdida de calor y el ingreso de aire frío directo a los pulmones.

Según el entrenador y kinesiólogo Tomás Vidal, “el frío no debe ser una excusa para dejar de entrenar, pero sí obliga a tomar mayores precauciones para evitar lesiones y enfermedades respiratorias”.

Además, los expertos aconsejan realizar estiramientos suaves al finalizar la actividad física y cambiar la ropa húmeda por una seca lo antes posible para evitar enfriamientos bruscos.

Mantener la constancia en el entrenamiento durante el invierno no solo fortalece el cuerpo, sino también la disciplina del deportista, siempre que se priorice la salud.

@EstudioEstadio

Más en Destacado