Conéctate con nosotros

Destacado

Vencer el sedentarismo: un paso esencial para vivir mejor

El sedentarismo se ha convertido en uno de los principales enemigos de la salud moderna. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), más del 25% de los adultos a nivel global no realiza suficiente actividad física, lo que aumenta el riesgo de enfermedades como la obesidad, diabetes tipo 2, hipertensión y problemas cardiovasculares.

Vivir mejor empieza por moverse más. Estudios recientes confirman que romper con los hábitos sedentarios puede mejorar significativamente la calidad de vida, incluso con pequeños cambios en la rutina diaria.

«Caminar 30 minutos al día, subir escaleras en lugar de usar el ascensor, o realizar pausas activas en el trabajo pueden reducir el riesgo de enfermedades crónicas hasta en un 40%», afirma la doctora Elena Ríos, especialista en medicina preventiva.

Consecuencias del sedentarismo prolongado

  • Aumento de peso y grasa abdominal

  • Dolores articulares y musculares

  • Disminución de la capacidad respiratoria y cardiovascular

  • Fatiga crónica y problemas de sueño

  • Mayor riesgo de depresión y ansiedad

Por otro lado, incorporar actividad física regular no solo previene enfermedades, sino que también mejora el estado de ánimo, la concentración y la autoestima.

Pequeños cambios, grandes resultados

  • Caminar o ir en bicicleta al trabajo

  • Realizar ejercicios de estiramiento cada dos horas frente al computador

  • Practicar deportes recreativos o salir a bailar

  • Utilizar aplicaciones o relojes inteligentes que promuevan el movimiento diario

Conclusión

Vencer el sedentarismo no requiere de grandes esfuerzos ni de equipos costosos. Lo importante es dar el primer paso y mantener la constancia. Una vida activa es una vida más saludable, más feliz y con mayor esperanza de vida.

«Moverse es una decisión diaria que puede cambiar tu futuro», concluye la Dra. Ríos.

@EstudioEstadio

Más en Destacado