La situación del arquero Brayan Cortés sigue generando tensión en el entorno de Colo Colo, luego de que Blanco y Negro rechazara la primera oferta formal realizada por Peñarol de Uruguay. Pese a esto, las negociaciones siguen abiertas y podrían evolucionar en los próximos días.
1. Interés firme de Peñarol y voluntad del jugador
La oferta del club uruguayo atrae fuertemente al portero titular de la selección chilena, lo que demuestra que existe una clara disposición del futbolista a emigrar. Esta situación pone presión sobre la dirigencia alba para tomar una decisión pronta y estratégica.
2. Oferta inicial rechazada, pero se sigue negociando
El director Alfredo Stöhwing afirmó que aún “falta seguir conversando y hacer algunos cambios en el tipo de oferta”. Esto refleja que no se descarta el traspaso, pero que las condiciones propuestas por Peñarol no convencieron completamente a la dirigencia colocolina.
3. Sueldo cubierto al 100% por Peñarol
Uno de los puntos que más dudas generaba era quién asumiría el salario del arquero, el cual asciende a casi 60 mil dólares mensuales. Sin embargo, Stöhwing fue enfático al señalar que Peñarol se hará cargo del sueldo en su totalidad, lo que despeja una de las principales trabas del acuerdo.
4. Riesgo deportivo para Colo Colo
La posible salida de Cortés deja a Colo Colo ante un serio problema deportivo. Como mencionó Aníbal Mosa, “una de las cosas que habría que ver es si salimos a buscar un nuevo arquero o nos quedamos con los que tenemos en casa”. En medio de la crisis futbolística que atraviesa el equipo, perder a su arquero titular complica aún más el panorama para el técnico Jorge Almirón, ya bajo fuerte presión.
5. Decisión inminente antes del fin de semana
Ambos clubes coinciden en la necesidad de cerrar este tema con rapidez. Mosa fue claro: “Queremos cerrarlo esta semana. No queremos seguir en esta incertidumbre”. Este sentido de urgencia se ve impulsado por el inminente inicio del campeonato uruguayo, en el que Peñarol debuta este viernes.
6. Colo Colo analiza con cautela
Finalmente, desde la dirigencia remarcan que la operación debe ser evaluada desde todas las aristas: deportiva, económica e institucional. La transparencia y el beneficio para el club son prioridad, ya que Blanco y Negro opera como sociedad anónima abierta.
Conclusión
La partida de Brayan Cortés está lejos de ser un simple traspaso. Involucra aspectos financieros, deportivos y de planificación a corto plazo para Colo Colo. La resolución de esta situación marcará no solo el futuro del arquero, sino también el rumbo del club albo en el segundo semestre del año. El reloj corre, y las decisiones deben tomarse con precisión quirúrgica.
@EstudioEstadio