Conéctate con nosotros

Destacado

Deportes que mejoran el sueño: actividad física como aliado del descanso

Dormir bien no solo depende de una rutina nocturna adecuada, sino también de lo que hacemos durante el día. Según diversos estudios científicos, la práctica regular de ciertos deportes puede mejorar significativamente la calidad del sueño. La actividad física ayuda a reducir el estrés, regular los ritmos circadianos y aumentar la producción de melatonina, la hormona encargada de inducir el sueño.

Deportes más eficaces para dormir mejor

Especialistas en medicina del sueño y entrenamiento físico coinciden en que no todos los deportes tienen el mismo impacto sobre el descanso nocturno. A continuación, se detallan algunas disciplinas especialmente recomendadas:

  • Natación: Este deporte completo no solo mejora la capacidad cardiovascular, sino que también relaja los músculos y reduce el nivel de cortisol, la hormona del estrés. Además, la sensación de flotación y la temperatura del agua ayudan a calmar el sistema nervioso.

  • Yoga y pilates: Son actividades de bajo impacto, enfocadas en la respiración y la consciencia corporal. Numerosos estudios han demostrado que el yoga reduce el insomnio y mejora la duración y calidad del sueño gracias a sus efectos calmantes y desestresantes.

  • Ciclismo: Practicado de forma moderada, el ciclismo estimula la producción de endorfinas durante el día, facilitando un estado de relajación al llegar la noche. Se recomienda evitarlo a altas horas de la tarde para no sobreestimular el cuerpo.

  • Caminata o senderismo: Caminar al aire libre, especialmente por la mañana o al atardecer, exposición a la luz natural, regula los ritmos circadianos y mejora la transición entre el estado de vigilia y el sueño.

  • Entrenamiento de fuerza moderado: Aunque puede parecer contradictorio, el levantamiento de pesas suave o los ejercicios con el propio peso corporal también promueven un mejor descanso, siempre que se practiquen al menos tres horas antes de dormir.

¿Cuándo y cómo hacer ejercicio para dormir mejor?

El momento del día en que se realiza ejercicio es crucial. Los expertos recomiendan practicar deporte durante las mañanas o tardes. El ejercicio nocturno intenso puede aumentar la adrenalina y dificultar el descanso. Sin embargo, actividades como el yoga o los estiramientos suaves sí pueden realizarse antes de acostarse.

También es importante que la actividad física sea constante pero no excesiva. Ejercitarse entre 3 y 5 veces por semana durante al menos 30 minutos puede generar efectos positivos en el sueño en menos de un mes.

Conclusión

Incorporar deportes a la rutina diaria no solo beneficia la salud física y mental, sino que también se convierte en una herramienta natural y efectiva para combatir el insomnio y otros trastornos del sueño. Dormir mejor es posible sin recurrir a fármacos, simplemente activando el cuerpo con conciencia y regularidad.

@EstudioEstadio

Más en Destacado