Una tarde cargada de emociones se vivió en el Estadio Nacional, tanto desde lo humano como en lo futbolístico, en el duelo entre Universidad de Chile y Cobresal, válido por la fecha 19 del Campeonato Nacional 2025. En un encuentro intenso y disputado, el equipo del norte se impuso por 1-0, propinándole a los azules su primera derrota como local en el torneo y alargando una racha negativa ante los de El Salvador.
Homenaje emotivo a los mineros fallecidos
Antes de que rodara el balón, el partido estuvo marcado por un emotivo momento. Los jugadores de Cobresal saltaron al césped con cascos mineros, en homenaje a los seis trabajadores fallecidos en la mina El Teniente. En un gesto de respeto, la Universidad de Chile y los más de 26 mil asistentes ovacionaron a los homenajeados al ser mencionados sus nombres por la voz del estadio.
Gol de Coelho y ventaja minera
Desde el inicio, la U intentó instalarse en campo rival, pero Cobresal supo resistir y explotar la velocidad de César Munder. Las primeras llegadas de peligro fueron un remate elevado de Rodrigo Contreras por los locales y un tiro libre de Jorge Henríquez que contuvo Castellón.
El encuentro se volvió más friccionado con el paso de los minutos. A los 27′, tras un tiro libre ejecutado por el panameño César Yanis, el uruguayo Diego Coelho ganó de cabeza sin marca y venció al arquero azul, decretando el 1-0 para los dirigidos por Gustavo Huerta.
Cinco minutos más tarde, la U sufrió un nuevo golpe: Matías Sepúlveda se lesionó tras un esfuerzo por evitar un córner y debió ser reemplazado por Felipe Salomoni, quien dio mayor profundidad al ataque. Sin embargo, el equipo de Gustavo Álvarez no lograba hacer pie en el mediocampo, especialmente por la ausencia de Charles Aránguiz y el bajo nivel de sus creativos: Lucas Assadi sólo mostró algunos destellos, mientras que Javier Altamirano nunca logró tomar el control del juego.
Cambios ofensivos y emociones en el complemento
En el segundo tiempo, Álvarez decidió mover el tablero e hizo ingresar a Ignacio Vásquez, Leandro Fernández y al flamante refuerzo Sebastián Rodríguez, quien debutó oficialmente con la camiseta azul.
A los 49′, Salomoni asistió a Altamirano, quien definió al medio, facilitando la reacción del arquero ecuatoriano Jorge Pinos. Luego lo intentaron Assadi (53′) y Vásquez (54′), sin éxito.
A los 60′, Castellón salvó a la U del segundo tras un remate de Yanis. Un minuto más tarde, el árbitro Gastón Philippe expulsó a Cristian Moreno, zaguero de Cobresal, tras una dura entrada sobre Hormazábal.
Final dramático: penal errado y racha rota
Con un hombre más, la U se volcó en ataque. Pese a los intentos, el equipo no logró romper la sólida defensa minera, liderada por Cristián Toro y José Tiznado. La más clara llegó en el minuto 90+6′, cuando Aaron Astudillo tomó del hombro a Vásquez en el área y el juez cobró penal.
Toda la responsabilidad cayó sobre Leandro Fernández, quien tomó el balón pero desperdició la oportunidad al enviar su remate desviado, desatando la desazón total en la hinchada universitaria.
Consecuencias en la tabla y un nuevo golpe anímico
Con esta derrota, Universidad de Chile se mantiene en el segundo lugar, pero ahora a seis puntos del líder Coquimbo Unido, alejándose de la cima. Además, los laicos suman ya cinco años y 10 partidos sin poder vencer a Cobresal, una estadística que se extiende y duele.
Más allá del resultado, la jornada quedará marcada por el respeto y la emoción del homenaje a los mineros, pero también por la frustración de un equipo azul que no logra consolidarse en momentos claves, y que empieza a sentir la presión en la recta final del campeonato.
@EstudioEstadio