Este miércoles, Colo Colo no logró zanjar la cuestión de su nuevo entrenador, extendiendo así la incertidumbre que ha rodeado al club desde la salida de Jorge Almirón. Aníbal Mosa, presidente de Blanco y Negro, había señalado que este miércoles era el plazo máximo para definir al sucesor de Almirón, pero, a última hora, la decisión se pospuso para el sábado. En esa fecha, se llevará a cabo una reunión de directorio extraordinaria, un día antes del tan esperado Superclásico contra Universidad de Chile.
La proyección: Supercopa y Mundial Sub 20 como oportunidad para el nuevo DT
El objetivo de la concesionaria es que el nuevo entrenador debute en la Supercopa contra Universidad de Chile, el próximo domingo 14 de septiembre. Además, se aprovecharía el receso del fútbol local por el Mundial Sub 20 para que el técnico tenga más tiempo para preparar al equipo. Sin embargo, a pesar de que todo parecía indicar que la decisión quedaría definida el miércoles, las negociaciones siguen abiertas y no hay humo blanco aún.
Gustavo Quinteros: ¿El regreso fallido?
El principal candidato para ocupar el puesto de director técnico de Colo Colo era Gustavo Quinteros, quien quedó libre tras su paso por Gremio de Brasil. Sin embargo, tras las negociaciones iniciales, Quinteros descartó volver al Cacique en este momento de la temporada, ante las dificultades de asumir un equipo sin haber formado el plantel y sin poder hacer fichajes debido a que el mercado de pases está cerrado. Esto abrió espacio para nuevos nombres en la mesa.
Fernando Ortiz: el “tapado” que cobra fuerza
Uno de los nombres que ha ganado relevancia en las últimas horas es el de Fernando Ortiz, un exfutbolista y entrenador argentino de 47 años, que actualmente se encuentra sin club tras su paso por Santos Laguna de México. A pesar de no ser el principal favorito, Ortiz se ha convertido en el “tapado” que podría sorprender a todos en las oficinas de Blanco y Negro.
Ortiz, conocido como El Tano, tiene una trayectoria importante en el fútbol mexicano, donde dirigió a Santos Laguna y América, logrando una gran visibilidad. A pesar de no haber conseguido títulos, su trabajo táctico y su capacidad para formar equipos competitivos le otorgan un perfil atractivo para Colo Colo.
El recorrido de Fernando Ortiz: de futbolista destacado a técnico de experiencia
Fernando Ortiz comenzó su carrera como futbolista en Boca Juniors en 1998, donde debutó en la Primera División. Posteriormente, pasó por varios clubes argentinos, como San Lorenzo, Unión de Santa Fe, Banfield y Estudiantes de La Plata, hasta llegar a Santos Laguna en 2006. Allí, fue campeón del Clausura 2008, marcando uno de los hitos de su carrera. Luego de su paso por América y Tigres, Ortiz cerró su etapa como futbolista en Racing Club, donde se retiró en 2014.
En cuanto a su carrera como entrenador, Ortiz comenzó a trabajar en la reserva de Estudiantes de La Plata antes de dar el salto a la Primera División en Paraguay, donde dirigió a Sol de América y Sportivo Luqueño. Su paso por México fue clave para su consolidación como técnico, especialmente en América, donde asumió el cargo de entrenador del primer equipo tras la salida de Santiago Solari. A pesar de llevar al club a tres semifinales, Ortiz no logró ganar títulos en su etapa con las Águilas, lo que generó incertidumbre respecto a su continuidad.
El paso por Monterrey y Santos Laguna
En mayo de 2023, Ortiz asumió como técnico de Monterrey en la Liga MX, pero un rendimiento irregular y una eliminación temprana en la Leagues Cup llevaron a su salida en agosto de 2024, reemplazado por Martín Demichelis. Su última etapa fue en Santos Laguna, donde estuvo solo 124 días, con un balance de dos triunfos, un empate y 14 derrotas, lo que terminó con su renuncia debido a los malos resultados.
¿Cómo juega Fernando Ortiz?
Los entrenadores que han trabajado con Fernando Ortiz destacan su pasión por el fútbol y su enfoque en el trabajo táctico. Su sistema de juego preferido es el 4-2-3-1, aunque tiene la flexibilidad de adaptarlo según las circunstancias del partido. Durante su etapa en América, Ortiz tuvo a Diego Valdés como uno de los jugadores clave en su esquema, lo que podría ser una buena noticia para Colo Colo, donde se espera que jugadores como Pablo Solari y César Fuentes se adapten bien a su estilo.
Además, de concretarse su llegada al Cacique, Ortiz podría reencontrarse con Sebastián Vegas, a quien dirigió en Monterrey.
La última palabra: El directorio decide el futuro
Como siempre, la última palabra recaerá en el director de Blanco y Negro, Aníbal Mosa, quien ya ha indicado que la decisión final sobre el nuevo entrenador será tomada en la reunión del sábado. Con el Superclásico a la vuelta de la esquina y la Supercopa como objetivo inmediato, Colo Colo espera tener a su nuevo timonel listo para asumir el desafío de liderar al equipo.
@EstudioEstadio