Conéctate con nosotros

Destacado

Alimentos con fibra: el aliado invisible del rendimiento deportivo

Nutricionistas y entrenadores coinciden: los alimentos ricos en fibra no solo benefician la salud general, sino que también mejoran el rendimiento físico en atletas de todas las disciplinas.

¿Por qué la fibra es importante para los deportistas?

La fibra alimentaria, presente en frutas, verduras, legumbres y cereales integrales, ayuda a mantener una digestión saludable, lo que se traduce en una mejor absorción de nutrientes. Esto es fundamental para quienes entrenan a diario, ya que una buena salud intestinal favorece la recuperación muscular y el fortalecimiento del sistema inmunológico.

Además, la fibra regula los niveles de glucosa en sangre, evitando los picos de energía seguidos de fatiga, lo que permite mantener un rendimiento constante durante el ejercicio. También contribuye a la sensación de saciedad, ayudando a controlar el peso corporal, algo esencial en deportes de alta exigencia física.


Pauta de alimentación rica en fibra para deportistas

A continuación, una pauta orientativa de consumo diario de fibra para un deportista promedio (adulto, con actividad física moderada a intensa):

Tiempo del día Alimentos recomendados Beneficio principal
Desayuno Avena con frutas (plátano, manzana), semillas de chía o linaza Energía sostenida, mejora del tránsito intestinal
Media mañana Yogur natural con frutos secos o una barra de cereal integral Control del apetito, aporte de fibra y proteínas
Almuerzo Ensalada de hojas verdes, lentejas, arroz integral Saciedad prolongada, control de glucosa
Merienda pre-entreno Pan integral con aguacate o hummus Energía duradera y digestión ligera
Cena Verduras al vapor, quinoa, tofu o pescado Recuperación muscular, buena digestión nocturna
Hidratación Agua, infusiones sin azúcar, jugos naturales con pulpa Apoya la función intestinal y elimina toxinas

Se recomienda un consumo diario de entre 25 y 35 gramos de fibra, dependiendo del sexo, edad y nivel de actividad física.

Un componente olvidado, pero esencial

A pesar de sus múltiples beneficios, la fibra suele ser pasada por alto en muchas dietas deportivas, que priorizan proteínas y carbohidratos simples. Sin embargo, incluir alimentos con fibra de forma equilibrada puede marcar una gran diferencia en la resistencia, recuperación y bienestar general del atleta.

Invertir en una dieta rica en fibra es invertir en un rendimiento más fuerte, constante y saludable.

@EstudioEstadio

Más en Destacado