Fernando Ortiz se prepara para vivir no solo su estreno oficial al mando de Colo Colo, sino también su primer gran desafío en la banca del conjunto albo. El equipo de Macul se enfrentará a Universidad de Chile en la polémica Supercopa 2025, programada para este domingo 14 de septiembre, a las 15:00 horas, en el Estadio Santa Laura.
El “Tano”, flamante nuevo entrenador del Cacique, tendrá su debut absoluto frente al archirrival, en un duelo cargado de tensión institucional y expectativa deportiva. Pese al contexto, el DT argentino se muestra optimista:
“Llegamos bien. Estuvimos entrenando harta fórmula y estamos trabajando”, señaló Ortiz, quien asumió el mando del primer equipo el pasado 2 de septiembre.
Ortiz no se inmuta por la polémica
Consultado sobre las reiteradas solicitudes de suspensión del encuentro —particularmente por parte de Universidad de Chile y el propio Ministerio de Seguridad Pública— Ortiz fue claro:
“Tengo entendido que se juega. Yo quiero disputar esa competencia”, sentenció.
“Denme chance, es una linda competencia. Estamos trabajando, nos estamos preparando”, agregó el técnico, quien ajusta los últimos detalles para alinear su primera oncena oficial.
Cabe recordar que el ex DT de Monterrey y América de México ya tuvo un par de aprontes extraoficiales, dirigiendo a Colo Colo en dos amistosos ante la Sub 20 y la Sub 18.
Un once que empieza a tomar forma
Aunque Ortiz aún no ha definido el equipo titular, ya se observan patrones claros en su trabajo táctico. Fiel a su estilo, el argentino apuesta por un sistema que conoce bien:
“Me gusta mucho el sistema 4-2-3-1. Lo he implementado en México y en equipos grandes también. Pero también me he encontrado en equipos mexicanos donde quizás no tenía las características suficientes para armar ese juego que a mí me gusta y me he amoldado a otro sistema”, comentó durante su presentación oficial.
Posibles titulares del Superclásico
En el arco, todo indica que el puesto será para Fernando de Paul. En defensa, Ortiz apostaría por una línea consolidada, integrada por Mauricio Isla, Jonathan Villagra, Sebastián Vegas y Erick Wiemberg.
El mediocampo es la zona con más interrogantes, especialmente tras la salida de Esteban Pavez. En las últimas prácticas, el técnico ha probado con Tomás Alarcón y Arturo Vidal en el eje, dejando a Claudio Aquino en funciones de enlace.
Vicente Pizarro, quien vuelve tras su participación con la Roja, todavía no está al 100%, lo que le resta opciones de ser titular.
En ofensiva, hay dos nombres que asoman como fijos: Lucas Cepeda y el delantero argentino Javier Correa. No obstante, la gran sorpresa en la conformación del equipo podría ser el ingreso desde el arranque de Manley Clerveaux.
La gran apuesta: Clerveaux
El joven atacante haitiano, que tuvo minutos en los amistosos ante los juveniles, es una de las cartas que más ha llamado la atención de Ortiz:
“Tiene características muy lindas. He revisado entrenamientos, tiene una potencia increíble, tiene un dribbling donde se puede sacar un hombre de encima. Las condiciones las tiene”, afirmó hace algunos días en diálogo con DSports.
El Superclásico que lo define todo
El estreno de Fernando Ortiz en el Superclásico será bajo presión máxima, en un escenario complejo y con ambiente enrarecido, producto de la controversia institucional, la oposición del alcalde de Independencia, las obras en Santa Laura y la proximidad del duelo internacional de la U por Copa Sudamericana.
Sin embargo, para el DT argentino, es una oportunidad inmejorable de instalar rápidamente su sello y comenzar su era al mando de Colo Colo con un título bajo el brazo.
@EstudioEstadio