WhatsApp incorporó recientemente una herramienta especialmente útil para los usuarios de dispositivos Android, pensada para resolver un problema habitual: las interrupciones por notificaciones mientras se trabaja o durante actividades que exigen concentración. Esta nueva función permite bloquear temporalmente la recepción de mensajes sin necesidad de desconectar el internet ni modificar los ajustes generales del teléfono.
Lo interesante es que la herramienta aún no está disponible para todos: ha sido liberada solo para un grupo selecto de usuarios, lo que le otorga un carácter exclusivo. Su principal ventaja es su discreción: permite mantener la privacidad al máximo, ya que bloquea notificaciones sin dejar rastros visibles en el dispositivo.
Cómo activar el “botón secreto” de WhatsApp:
Esta función, ideal para quienes necesitan concentrarse sin distracciones, se activa de la siguiente manera:
-
Espera a recibir un mensaje en WhatsApp.
-
Mantén presionado el mensaje recibido hasta que se seleccione.
-
En el menú que aparece, elige la opción “Posponer”.
-
Se abrirá una ventana emergente con varias opciones de tiempo:
-
15 minutos
-
30 minutos
-
1 hora
-
2 horas
-
Selecciona el periodo durante el cual no deseas recibir notificaciones.
Durante ese lapso, los mensajes seguirán llegando, pero no se mostrarán en pantalla, no harán vibrar el dispositivo ni emitirán sonidos. Esto permite al usuario concentrarse plenamente en actividades importantes, sin tener que desactivar la conexión a internet ni recurrir a métodos externos.
Cabe señalar que esta función ha sido reportada como operativa en teléfonos de marcas como Xiaomi, Samsung y Huawei, aunque su disponibilidad y comportamiento pueden variar según el modelo y la versión del sistema operativo. Para los usuarios de iPhone, la función no está disponible en esta forma. En su lugar, pueden gestionar las notificaciones accediendo a Ajustes > WhatsApp > Notificaciones y modificarlas manualmente.
Otras herramientas de WhatsApp para mejorar la productividad:
Además de la opción de “posponer”, WhatsApp ha integrado recientemente un sistema de búsqueda por fecha, que simplifica la localización de mensajes específicos. Esta función permite filtrar conversaciones de forma más directa, no solo por texto, sino también por archivos multimedia enviados junto con un mensaje.
Disponible tanto en la versión móvil como en WhatsApp Web, esta herramienta mejora la experiencia del usuario en entornos laborales y domésticos, facilitando la recuperación de información sin necesidad de desplazarse manualmente por largas conversaciones.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/763QHGJ2ZZDYBNPTNQBZBC6NXE.jpg?resize=768%2C432&ssl=1)
Esta opción permite encontrar información clave de chats así haya pasado mucho tiempo. (Foto: Meta)
Para empezar a utilizar esta herramienta de encontrar información específica en los chats debes seguir los siguientes pasos tanto en la versión web como en la de móviles.
- Ir a WhatsApp.
- Entrar a un chat cualquiera según la preferencia.
- Seleccionar la foto de perfil.
- Debajo de la información personal aparece una casilla que dice Buscar y se debe seleccionar.
- En ese momento se abrirá el buscador y en la esquina derecha se visualizará un calendarios que debes pulsar para activar la función.En ese momento hay que seleccionar la fecha en que se envió el mensaje que estamos buscando junto con una palabra clave que recordemos que fue usada en dicho instante.
Luego de hacer estos pasos, WhatsApp buscará en el chat de la fecha seleccionada y mostrará los mensajes que coincidan con los criterios evidenciados.
Esta función es especialmente útil para aquellos momentos en los que cada usuario necesita recordar o recopilar de una conversación una información específica o encontrar un mensaje importante entre miles de otros que ya se han enviado.
Debes tener en cuenta que estas recomendaciones dependen de la versión de Android y de iOS que tengas en tu teléfono celular, ya que no todas soportan este tipo de ajustes.
- *Estudio Estadio produce sus propios contenidos, ya sea con el aporte de sus redactores o el uso de tecnología avanzada
@EstudioEstadio