Colo Colo es sinónimo de grandes gestas en el fútbol sudamericano. Con una trayectoria que se remonta a 1961, el club chileno se ha consolidado como uno de los protagonistas históricos del certamen continental, siendo el único equipo de Chile que ha levantado la Copa Libertadores, en 1991.
En 2025, el Cacique se embarca en su 38ª participación en el torneo, reafirmando su legado y su misión de poner el nombre de Chile en lo más alto del fútbol continental. Hasta la fecha, Colo Colo ha disputado 267 partidos, sumando 103 victorias y anotando 360 goles, lo que evidencia su sólida presencia a lo largo de las décadas.
Participaciones y mejores campañas
-
Total de participaciones: 38 (incluyendo la edición 2025)
-
Primera participación: 1961
-
Última participación antes de 2025: 2024 (cuartos de final)
-
Mejor actuación: Campeón en 1991
El histórico triunfo de 1991, logrado bajo la dirección de Mirko Jozić, marcó un antes y un después en la historia del club, al derrotar a Olimpia de Paraguay con un marcador global de 3-0. Además, en 1973, Colo Colo llegó a la final por primera vez, liderado por Luis Álamos y con Francisco “Chamaco” Valdés como figura emblemática; aunque finalmente Independiente se llevó el título, esa campaña sigue siendo recordada con orgullo.
Estadísticas históricas en la Copa Libertadores
-
Partidos jugados: 267
-
Victorias: 103
-
Empates: 70
-
Derrotas: 94
-
Goles a favor: 360
-
Goles en contra: 339
-
Diferencia de goles: +21
Estas cifras reflejan la intensidad y el impacto de las campañas de Colo Colo en la competencia, posicionándolo como uno de los clubes más históricos del continente.
Máximos goleadores y jugadores con más partidos
Entre los jugadores que han dejado su huella en la Libertadores, destacan:
Desde los míticos años setenta hasta la era moderna, los ídolos de Colo Colo han dejado su marca en la Copa Libertadores, participando en momentos decisivos y forjando una rica herencia que sigue inspirando a generaciones de hinchas.
Con cada participación, Colo Colo continúa siendo un emblema del fútbol chileno, y su historia en la Copa Libertadores es un claro reflejo de su pasión y compromiso en el escenario continental.
*Estudio Estadio produce sus propios contenidos, ya sea con el aporte de sus redactores o el uso de tecnología avanzada