Colo Colo

Gustavo Quinteros en la Mira: Colo Colo Analiza el Despido de Jorge Almirón

Publicado en

El presente de Colo Colo atraviesa su momento más crítico del año. La eliminación en la Copa Libertadores tras la contundente derrota ante Racing en Avellaneda ha dejado al descubierto una profunda crisis institucional que amenaza con terminar abruptamente con el ciclo de Jorge Almirón al frente del equipo. El técnico argentino, que llegó con el objetivo de mantener e incluso superar los logros de la anterior campaña, hoy ve peligrar su continuidad tras los decepcionantes resultados obtenidos.

Desde la dirigencia de Blanco y Negro ya se evalúa seriamente un cambio en el banquillo. El presidente Aníbal Mosa dejó entrever esta posibilidad al señalar que «tendremos que conversar fríamente» sobre el futuro del cuerpo técnico. El alto costo de la indemnización -estimada en alrededor de 3 millones de dólares- representa el principal obstáculo para una salida inmediata, pero no descartan convocar a una reunión extraordinaria en los próximos días para tomar una definición al respecto.

En este escenario de incertidumbre, el nombre de Gustavo Quinteros emerge como el principal candidato para hacerse cargo del equipo. El ex entrenador albo, que recientemente quedó libre tras su paso por Gremio de Brasil, conoce a la perfección la idiosincrasia del club y ya demostró su capacidad para sacar adelante proyectos complicados durante su primera etapa en Macul. Otra alternativa que maneja la dirigencia es la de un interinato a cargo de Héctor Tapia, actual responsable de las divisiones inferiores.

Mientras tanto, Almirón mantiene una actitud de resistencia frente a las críticas. «No soy de huir. Jamás dejaría sola a mi gente», declaró el estratega tras la eliminación continental. Sin embargo, su discurso parece haber perdido fuerza ante los malos resultados y el creciente malestar de la hinchada, que no perdona la pobre campaña en el torneo internacional y la sorpresiva eliminación ante Deportes Limache en la Copa Chile.

La situación financiera del club agrega otro componente de presión. Las pérdidas económicas derivadas de la eliminación en la Libertadores, sumadas a las sanciones impuestas tras los incidentes en el partido ante Fortaleza, han generado un importante descalabro en las arcas del equipo. Este factor podría acelerar la toma de decisiones, ya que la dirigencia no puede permitirse otro traspié que afecte aún más la estabilidad institucional.

En las próximas horas se definirá el futuro inmediato del equipo. La junta ordinaria programada para el 28 de mayo podría adelantarse si la presión interna y externa continúa en aumento. Lo que comenzó como un año de celebraciones por el centenario, se ha convertido en una de las crisis más complejas de los últimos tiempos para el club más popular de Chile.

*Estudio Estadio produce sus propios contenidos, ya sea con el aporte de sus redactores o el uso de tecnología avanzada

Noticias populares

Estudio Estadio 2020 | Todos los derechos reservados