Colo Colo

Fin de ciclo: Blanco y Negro oficializa la salida de Jorge Almirón de Colo Colo

Publicado en

Jorge Almirón ya no es el técnico de Colo Colo. La dirigencia de Blanco y Negro decidió poner fin de manera anticipada al contrato del entrenador argentino, tras un inicio de temporada 2025 marcado por fracasos deportivos y tensiones institucionales que terminaron por agotar la paciencia en Macul.

El empate 2-2 frente a Ñublense, que cortó una racha de tres derrotas consecutivas pero no logró convencer desde lo futbolístico, fue el último partido de Almirón al mando del equipo. Las eliminaciones en Copa Chile a manos de Limache, en Copa Libertadores frente a Racing, y la consiguiente imposibilidad de disputar la Copa Sudamericana, sellaron su suerte.

Negociación autorizada y votación dividida

La salida se hará efectiva mediante un acuerdo económico, luego de que el presidente de Blanco y Negro, Aníbal Mosa, recibiera la aprobación para negociar la desvinculación con una compensación entre 800 mil y 1 millón de dólares. Esto, pese a que el contrato de Almirón se extendía hasta fines de 2026, lo que originalmente implicaba una cláusula de salida de casi 3 millones de dólares.

La votación fue estrecha: 5 votos a favor y 4 en contra. El bloque encabezado por Mosa, con el respaldo del Club Social y Deportivo Colo Colo, logró imponerse frente al sector liderado por Leonidas Vial, que apostaba por la continuidad del técnico.

Posturas enfrentadas dentro del directorio

Desde la oposición, Alfredo Stöhwing defendió al exentrenador, subrayando que el problema del club es más amplio que el desempeño del cuerpo técnico: “Estamos viviendo una crisis, pero es más bien generalizada. No es el técnico Jorge Almirón el que tiene la mayor responsabilidad en este momento”.

Un 2025 decepcionante tras un 2024 exitoso

La salida de Almirón representa un giro radical en apenas unos meses. El técnico había terminado el 2024 con buenos resultados, ganando el Campeonato Nacional, la Supercopa y clasificando a cuartos de final de la Copa Libertadores, donde cayó frente a River Plate. Ese cierre le valió el respaldo de la hinchada y una renovación de contrato. Sin embargo, el 2025, año del centenario del club, fue un golpe de realidad, especialmente tras las altas inversiones realizadas en fichajes como Salomón Rodríguez y Claudio Aquino.

Balance final de Jorge Almirón en Colo Colo

  • Partidos dirigidos: 71

  • Triunfos: 35

  • Empates: 19

  • Derrotas: 17

  • Rendimiento total: 58,2 %

Ahora, Colo Colo entra en una nueva etapa de transición, con el desafío de reordenarse en lo futbolístico e institucional, y recuperar el protagonismo perdido en una temporada que prometía mucho más.

*Estudio Estadio produce sus propios contenidos, ya sea con el aporte de sus redactores o el uso de tecnología avanzada

Noticias populares

Estudio Estadio 2020 | Todos los derechos reservados