Las bajas temperaturas no solo afectan el rendimiento físico, sino también las necesidades energéticas del cuerpo. En días de frío polar, los deportistas deben prestar especial atención a su alimentación para mantener el calor corporal, fortalecer el sistema inmunológico y conservar un buen nivel de energía antes, durante y después de la actividad física.
El cuerpo necesita más calorías en invierno
Cuando hace frío extremo, el cuerpo gasta más energía para mantener su temperatura interna, lo que implica un mayor requerimiento calórico, especialmente en personas activas. Para los deportistas, esto significa que una nutrición adecuada puede marcar la diferencia entre un buen rendimiento y una rápida fatiga.
Alimentos clave para combatir el frío y potenciar el entrenamiento
A continuación, se detallan los alimentos más recomendados para deportistas en jornadas de frío polar:
-
Avena
Rica en carbohidratos complejos y fibra, la avena proporciona energía de liberación lenta, ideal para mantener el calor y el rendimiento durante largos periodos de actividad.
-
Frutos secos y semillas
Almendras, nueces, semillas de chía y linaza son excelentes fuentes de grasas saludables y proteína vegetal. Además, aportan calorías densas en poco volumen, fundamentales cuando se necesita un extra de energía.
-
Sopas y guisos calientes con legumbres
Las lentejas, garbanzos y porotos son una fuente potente de proteínas y hierro, y consumidos en preparaciones calientes ayudan a elevar rápidamente la temperatura corporal.
-
Carnes magras y pescado azul
Pollo, pavo y pescados como el salmón o la caballa son ricos en proteínas de alta calidad y ácidos grasos omega-3, que ayudan a la recuperación muscular y a la regulación del sistema inmunológico.
-
Verduras de invierno (como zapallo, espinaca y brócoli)
Ricas en vitaminas, minerales y antioxidantes. Estas verduras ayudan a fortalecer las defensas en épocas donde los resfriados son más frecuentes.
-
Infusiones y bebidas calientes naturales
El té verde, infusiones de jengibre o agua con limón tibia son excelentes para mantenerse hidratado sin enfriarse, favoreciendo la circulación y la digestión.
-
Chocolate amargo (mínimo 70%)
Aporta antioxidantes, energía rápida y, en pequeñas cantidades, puede mejorar el estado de ánimo y combatir la sensación de frío.
Recomendaciones adicionales
-
Evitar los alimentos ultraprocesados y ricos en azúcares simples, ya que generan picos de energía seguidos de caídas bruscas.
-
Mantener una buena hidratación, ya que el frío reduce la sensación de sed, pero el cuerpo sigue perdiendo líquidos, especialmente durante el ejercicio.
-
Consumir comidas calientes y bien balanceadas antes y después de entrenar para favorecer el rendimiento y la recuperación muscular.
Conclusión
La alimentación es una herramienta clave para que los deportistas enfrenten con éxito las condiciones de frío extremo. Elegir los alimentos adecuados no solo proporciona calor y energía, sino que también protege la salud y optimiza el rendimiento físico. En días de frío polar, comer bien es tan importante como entrenar bien.
@EstudioEstadio