Colo Colo comienza a cerrar una temporada para el olvido con dos buenas noticias: el triunfo en el Superclásico frente a Universidad de Chile y la contratación de Fernando Ortiz como nuevo director técnico. El exdefensor argentino llega al club tras la polémica salida de Jorge Almirón, y lo hace con un contrato vigente hasta diciembre de 2026.
Un contrato con condiciones: cláusula anti Almirón y sueldo reducido
El Cacique anunció este sábado al mediodía la llegada del ex técnico de América y Monterrey, quien firmó por un sueldo de US$ 960 mil anuales, menos de la mitad de lo que recibía Jorge Almirón. La operación fue liderada por el representante Gastón González, conocido por intentar acercar a Joaquín Montecinos al club en el pasado.
Para evitar repetir errores del ciclo anterior, la dirigencia incluyó una cláusula anti Almirón en el contrato: una revisión de rendimiento por objetivos. Si Ortiz no logra clasificar al equipo a un torneo internacional en 2026, el club podrá cesarlo sin pagar indemnización. Esto, luego de que Almirón se aferrara a una cláusula de salida de US$ 2,6 millones, que terminó resolviéndose por US$ 1 millón en cuotas, cuando su continuidad se volvió insostenible.
Ortiz llega con respaldo: Zamorano y Vegas lo avalan
Uno de los puntos que inclinó la balanza fue el respaldo de Iván Zamorano, quien conoce el trabajo de Ortiz desde su experiencia como comentarista en México. Además, Sebastián Vegas, actual defensor albo, también dio buenas referencias de su exentrenador en Monterrey.
“Me tocó tenerlo en Monterrey, me parece que es un tipo serio, trabajador, con un cuerpo técnico muy preparado. En mi experiencia con él, me parece una buena persona”, señaló Vegas.
Su trayectoria: buenas campañas, pero sin títulos
Ortiz ha dirigido en clubes de alta exigencia como Club América y Rayados de Monterrey, donde tuvo rendimientos del 66,66% y 63,39% respectivamente, alcanzando tres y dos semifinales en cada equipo. No obstante, no consiguió títulos en ninguna de esas campañas.
Su primer gran traspié ocurrió en Santos Laguna en 2024, donde fue despedido tras 17 partidos, con un balance de 14 derrotas, un empate y solo dos victorias, y un pobre 13,72% de rendimiento.
Apuesta por la cantera: un perfil que sedujo a la dirigencia
Uno de los aspectos que más valoró Blanco y Negro fue su vínculo con las divisiones inferiores. Ortiz trabajó durante años con las series menores de América, y solo asumió el primer equipo tras la salida de Santiago Solari. Este enfoque encaja con la necesidad urgente de Colo Colo de dar tiraje a la cantera, especialmente ante la falta de minutos de jugadores Sub-21.
“Nosotros apostamos por un proyecto club. Tiene que darle tiraje a la cantera, eso para nosotros es central. Además, es un técnico que ha tenido rendimiento importante en clubes que tienen alta exigencia, al igual que Colo Colo”, afirmó Edmundo Valladares, presidente del Club Social y Deportivo Colo Colo.
Admirador de Gareca y formado en clubes grandes
Ortiz, quien como jugador defendió camisetas como la de Boca Juniors, Vélez Sarsfield y Estudiantes, reconoce como una de sus grandes influencias a Ricardo Gareca, exseleccionador chileno.
“Gareca fue lo que me faltaba para decidirme al máximo a ser entrenador. Tiene una sabiduría y capacidad tremenda. Me saco el sombrero por Ricardo, sobre todo por cómo manejó los momentos de presión en la Roja”, confesó en el podcast Habrá Señales.
Conclusión: una apuesta con riesgos, pero con condiciones claras
Pese a que no ha ganado títulos, la dirigencia de Colo Colo confía en que Fernando Ortiz pueda imprimir su sello en el camarín, potenciar a los jóvenes y devolver al club al protagonismo internacional. Esta vez, con un contrato ajustado y metas claras, el Cacique busca estabilidad y resultados.
@EstudioEstadio