La irregular temporada de Colo Colo ha desatado una ola de críticas hacia varios de sus jugadores, y uno de los principales apuntados ha sido Salomón Rodríguez, el delantero uruguayo que llegó como uno de los refuerzos estrella a comienzos de año.
Bajo rendimiento y críticas de los hinchas
Rodríguez fue presentado como la gran carta ofensiva del Cacique para este 2025, con la misión de liderar el ataque y aportar goles. No obstante, hasta ahora, su rendimiento ha estado muy por debajo de las expectativas. El atacante solo ha marcado dos goles en lo que va de temporada, lo que le ha valido fuertes cuestionamientos de la hinchada alba.
Su bajo desempeño ha encendido rumores sobre su continuidad en el club, especialmente por una cláusula contractual que podría obligar a Colo Colo a comprar la totalidad de su pase.
¿Cláusula automática de compra? Lo que se sabe
Durante las últimas semanas se especuló que al uruguayo solo le restaban dos partidos para que Blanco y Negro —la concesionaria que administra al club— se viera obligada a ejercer la opción de compra automática del 50% restante del pase, completando así la propiedad total del jugador.
Sin embargo, según información revelada por Radio ADN, esta versión fue desmentida por el entorno del futbolista. Si bien se confirmó la existencia de dicha cláusula, aclararon que el número de partidos o minutos necesarios para activarla es superior, y que aún no está cerca de cumplirse.
La millonaria inversión de Colo Colo
El propio Aníbal Mosa, presidente de Blanco y Negro, había informado hace algunos meses que Colo Colo pagó 1,2 millones de dólares por el 50% del pase de Salomón Rodríguez. Además, señaló que si se cumplían ciertos requisitos estipulados en el contrato, el club debería desembolsar una suma similar para adquirir el porcentaje restante del jugador.
Aunque los detalles del minutaje exacto no han sido revelados, todo indica que el umbral aún no ha sido alcanzado, por lo que no hay una obligación inmediata de ejecutar la cláusula.
Contrato vigente hasta 2027
A pesar de las especulaciones, Rodríguez tiene contrato vigente con Colo Colo hasta el año 2027, por lo que seguirá ligado al club, a menos que surja una oferta desde otra institución en los próximos mercados de pases.
La situación del delantero sigue generando debate entre los hinchas y la prensa especializada, mientras Colo Colo intenta reenfocarse de cara al cierre de temporada y definir su plantel para el próximo año.
@EstudioEstadio