Destacado

Mantén tu cuerpo ágil: Esquema de ejercicios para no perder la flexibilidad

Publicado en

La flexibilidad es una capacidad física fundamental que, aunque muchas veces se subestima, tiene un papel esencial en el bienestar general, la prevención de lesiones y la movilidad a lo largo de los años. Con el paso del tiempo o el sedentarismo, los músculos tienden a acortarse y endurecerse, lo que puede limitar los movimientos cotidianos.

Por eso, expertos recomiendan mantener una rutina regular de ejercicios de estiramiento y movilidad para conservar —e incluso mejorar— la flexibilidad. A continuación, te presentamos un esquema semanal básico, accesible para todos los niveles, que puedes realizar en casa, en el gimnasio o al aire libre.

Esquema Semanal de Ejercicios de Flexibilidad

Lunes – Enfoque en Cadenas Posteriores

  • Estiramiento de isquiotibiales: sentado en el suelo, con una pierna extendida, inclinarse hacia adelante manteniendo la espalda recta.

  • Estiramiento de espalda baja: postura del niño (yoga) durante 30 segundos.

  • Tiempos recomendados: mantener cada posición durante 30 a 45 segundos, repetir 2 veces por lado.

Miércoles – Flexibilidad de Tren Superior

  • Rotación de cuello y hombros: movimientos circulares suaves para liberar tensión.

  • Estiramiento de pectorales: de pie frente a una pared, colocar el brazo extendido y girar suavemente el torso.

  • Tiempos recomendados: 20 a 30 segundos por estiramiento, repetir 3 veces.

Viernes – Apertura de Caderas y Piernas

  • Estiramiento de cuádriceps: de pie, tomar el pie con la mano y llevarlo hacia los glúteos.

  • Postura del lagarto (yoga): ideal para abrir la zona de la ingle.

  • Tiempos recomendados: mantener cada estiramiento durante 40 segundos, repetir 2 veces por pierna.

Domingo – Rutina Global de Flexibilidad (Full Body)

Una sesión más larga de entre 20 y 30 minutos, combinando:

  • Saludos al sol (secuencia de yoga)

  • Postura del perro boca abajo

  • Estiramientos dinámicos: como balanceo de piernas y movilidad articular.

  • Respiración consciente para mejorar la relajación muscular.

Importancia de la Constancia y la Técnica

«No se trata de forzar, sino de respetar los límites del cuerpo y progresar poco a poco«, explica Mariana Ruiz, fisioterapeuta y especialista en movilidad.

«El estiramiento regular no solo previene contracturas, sino que también mejora la postura y el rendimiento físico.»

Realizar estos ejercicios al menos 3 o 4 veces por semana puede marcar la diferencia en tu salud física a mediano y largo plazo. Además, dedicar unos minutos al final del día a estirarte también ayuda a conciliar el sueño y reducir el estrés.

Recomendaciones Finales

  • Calienta antes de estirar: con unos minutos de caminata ligera o movilidad articular.

  • Nunca estires con dolor: el estiramiento debe sentirse como una tensión cómoda, no como molestia.

  • Respira profundo y lento mientras mantienes las posturas.

  • Evita los rebotes: haz los estiramientos de forma estática y controlada.

Conclusión

La flexibilidad no es exclusiva de bailarines ni atletas: todos necesitamos mantener nuestro cuerpo en movimiento. Con un esquema simple, constante y bien guiado, es posible conservar la elasticidad muscular y la libertad de movimiento, sin importar la edad. ¡Dale a tu cuerpo el cuidado que merece!

@EstudioEstadio

Noticias populares

Estudio Estadio 2020 | Todos los derechos reservados