Selección Chilena

Chile eliminado del Mundial Sub 20: derrota 4-1 ante México expone la dura realidad del fútbol joven

Publicado en

La ilusión de los hinchas chilenos que colmaron el estadio Elías Figueroa de Valparaíso se estrelló con la cruda realidad del fútbol chileno. La Selección Sub-20, dirigida por Nicolás Córdova, fue ampliamente superada por México, que la venció por 4-1 en los octavos de final del Mundial Sub-20, dejando en evidencia las múltiples falencias del equipo nacional: falta de ideas, carencia de gol y desconexión táctica.

La eliminación de la Roja no sorprende. Pese a haber clasificado en el segundo lugar del Grupo A, su paso a la siguiente ronda se dio más por el sistema de tarjetas que por méritos futbolísticos, como se encargó de recordar la prensa especializada. La selección enfrentaba no solo al Tri, sino también a un escepticismo creciente sobre el verdadero nivel de juego mostrado en el torneo.

Una propuesta que no cuajó: cambios sin impacto y errores repetidos

El técnico Córdova, quien durante el torneo mostró constantes cambios de nombres, optó esta vez por repetir la oncena que enfrentó a Egipto. Eso significó, entre otras cosas, mantener a:

  • Milovan Celis (central) en el eje del mediocampo.

  • Agustín Arce como interior más adelantado.

  • Nicolás Cárcamo, Vicente Álvarez y Lautaro Millán en labores ofensivas.

  • Juan Francisco Rossel como único delantero centro.

La apuesta no resultó. Desde el inicio, México impuso su juego, con mayor técnica, posesión y claridad. A pesar de que Chile tuvo una breve ráfaga ofensiva a los 13′, con un remate de Millán y un rebote desperdiciado por Rossel, el control del partido fue siempre del cuadro norteamericano.

México golpea primero y deja en evidencia la fragilidad chilena

El equipo azteca fue ganando terreno, especialmente por el lado izquierdo de la defensa chilena, donde Patricio Romero sufrió ante las subidas de Diego Sánchez. A los 26′, llegó la apertura del marcador: Tahiel Jiménez sacó un zurdazo potente tras pase de Gilberto Mora para el 1-0, ventaja plenamente justificada por lo mostrado en la cancha.

En números, el dominio mexicano fue claro: 70% de posesión en el primer tiempo, con 286 pases completados contra solo 122 de Chile. Un reflejo de un equipo desconectado, sin fluidez y con jugadores clave apagados, como Álvarez y Millán.

Reacción parcial de Chile… hasta que México sentencia

Para el segundo tiempo, Córdova no hizo cambios inmediatos, pero sí movió piezas tácticas, trasladando a Millán al centro. Esto generó una reacción positiva, con mayor presión y algunas llegadas. A los 49′, se reclamó un penal por mano en el área mexicana, pero el árbitro portugués Joao Pinheiro desestimó la revisión solicitada con tarjeta verde.

Pese a las intenciones, la falta de contundencia volvió a pasar la cuenta. A los 67′, en el mejor momento chileno, Iker Fimbres marcó el 2-0 con un remate cruzado. Un gol psicológico que derrumbó el esfuerzo de la Roja.

Luego vinieron los golpes finales:

  • 76′: Hugo Camberos pone el 3-0 tras ingresar desde la banca.

  • 86′: otra vez Camberos, para el 4-0, cerrando una goleada categórica.

  • 88′: Rossel anota el descuento (4-1), su primer gol en el torneo. Demasiado tarde para cambiar la historia.

Un Mundial para el olvido: tres derrotas en cuatro partidos

Chile cierra su participación en este Mundial con un pobre balance: tres derrotas y solo una victoria, lejos de las actuaciones memorables de generaciones anteriores, como los cuartos de final en Canadá 2007 y Turquía 2013.

La crítica es unánime: demasiado análisis estadístico, poca creatividad, falta de gol y una dirección técnica que nunca logró una identidad clara de juego. El equipo fue, en muchos pasajes, abúlico, lento en la transición y sin respuestas ante la adversidad.

La Sub-20 de Córdova mostró todas las grietas del sistema actual de formación: jugadores sin roce competitivo, bajo nivel colectivo y escaso protagonismo individual. La eliminación, más allá del resultado, deja una fotografía preocupante del estado actual del fútbol formativo chileno.

@EstudioEstadio

Noticias populares

Estudio Estadio 2020 | Todos los derechos reservados