Un creciente número de estudios científicos ha revelado que los ejercicios de fuerza —como levantar pesas o realizar rutinas de resistencia— no solo fortalecen los músculos, sino también el cerebro. Investigaciones recientes sugieren que este tipo de entrenamiento podría reducir el riesgo de desarrollar Alzheimer y otras formas de deterioro cognitivo.
De acuerdo con un estudio publicado en la revista Journal of Alzheimer’s Disease, adultos mayores que realizaron entrenamientos de resistencia dos o tres veces por semana durante al menos seis meses mostraron mejoras significativas en la memoria, la atención y la función ejecutiva, comparados con aquellos que solo hicieron ejercicios aeróbicos o actividades de baja intensidad.
Los científicos explican que los ejercicios de fuerza estimulan la liberación de factores neurotróficos, como el BDNF (Brain-Derived Neurotrophic Factor), una proteína que promueve la supervivencia y el crecimiento de las neuronas. Además, este tipo de entrenamiento mejora la circulación cerebral, reduce la inflamación y regula la insulina, factores clave en la prevención del deterioro cognitivo.
Entre los ejercicios más recomendados se encuentran:
-
Sentadillas con peso corporal o con mancuernas
-
Ejercicios con bandas elásticas de resistencia
-
Levantamiento de pesas moderadas (1–3 veces por semana)
-
Ejercicios funcionales, como subir escaleras o levantarse de una silla repetidamente
Los expertos recomiendan combinar el entrenamiento de fuerza con una dieta equilibrada y actividades cognitivas, como la lectura o el aprendizaje de nuevas habilidades, para maximizar la protección cerebral.
En palabras del neurocientífico David Cotman, de la Universidad de California:
“El músculo y el cerebro están más conectados de lo que creemos. Cuando entrenamos el cuerpo, también fortalecemos la mente”.
En conclusión, los ejercicios de fuerza no solo alargan la vida física, sino que también podrían ser una de las estrategias más eficaces para mantener la mente joven y prevenir el Alzheimer.
@EstudioEstadio