Destacado

La hidratación, clave para el rendimiento deportivo en verano, según nuevas evidencias científicas

Publicado en

Con la llegada del verano y el incremento de temperaturas, especialistas en medicina deportiva advierten que mantener una hidratación adecuada es esencial para el rendimiento físico y la salud de los deportistas. Nuevas revisiones científicas destacan que incluso un 2% de deshidratación puede reducir la capacidad aeróbica, aumentar la fatiga y deteriorar la coordinación motora, factores críticos durante la práctica deportiva al aire libre.

Riesgos aumentados con el calor

Investigaciones publicadas en el Journal of Applied Physiology señalan que, bajo altas temperaturas, el cuerpo incrementa la sudoración para regular la temperatura interna. Esto puede provocar una rápida pérdida de líquidos y electrolitos, lo que eleva el riesgo de calambres musculares, golpe de calor y disminución del rendimiento cognitivo.

Los expertos subrayan que los jóvenes y adultos mayores son especialmente vulnerables, ya que su capacidad de termorregulación puede ser menor.

La importancia de los electrolitos

Según la American College of Sports Medicine (ACSM), la reposición de líquidos debe ir acompañada de sodio, potasio y otros electrolitos, ya que solo beber agua en exceso puede causar hiponatremia, un desequilibrio que afecta la función celular y puede llegar a ser grave.

Las bebidas deportivas formuladas para la actividad física intensa pueden ayudar a mantener el equilibrio hidroelectrolítico durante entrenamientos prolongados.

Recomendaciones para una hidratación segura

Los especialistas recomiendan:

  • Beber entre 400 y 600 ml de agua 2 horas antes del ejercicio.

  • Consumir 150–250 ml cada 15–20 minutos durante la actividad, especialmente en condiciones de calor.

  • Rehidratarse tras el entrenamiento con agua y electrolitos, según el peso perdido.

Conclusión

La evidencia científica es contundente: la hidratación adecuada no solo optimiza el rendimiento deportivo, sino que previene lesiones y complicaciones derivadas del calor. En un verano cada vez más caluroso, la prevención comienza con un gesto tan simple como planificar correctamente la ingesta de líquidos.

@EstudioEstadio

Noticias populares

Estudio Estadio 2020 | Todos los derechos reservados